Deportes
Turismo

Hay que quitar trabas al buceo en Cabo de Palos

Angel Campos, el que fuera responsable de turismo de la Comunidad durante 10 años asegura que hay que proteger este espacio pero , al mismo tiempo, explotar esta riqueza regional

Murcia

Angel Campos, el que fuera durante 10 años responsable del turismo de la región y gran aficionado al submarinismo y a la aventura, se lamenta de que la región esté perdiendo una gran fuente de recursos turísticos como es el submarinismo deportivo para ver o fotografiar fondos marinos

Este turismo debe estar controlado pero no daña el espacio natural como hace, por ejemplo, el submarinismo de pesca o, incluso barcos que no son de Murcia que pescan en la zona protegida.

La Reserva de Cabo de Palos-Islas Hormigas, es el mejor espacio de buceo de todo el mediterraneo. Campos, gran aficionado a ver las profundidades, recuerda que Albert Falcó, el capitán del famoso “Calypso” del comandante Jacques Custeau lo calificó como” el mejor sitio del mediterraneo para las inmersiones”. Y no es un cualquiera, es el co-inventor de los equipos autónomos de submarinismo a mediados del siglo XX.

La comunidad de Murcia saca poco provecho de esta riqueza a pesar- asegura Campos-“que el Buceo es el segundo tipo de turismo que más dinero deja”. De hecho, cada día pone más pegas a los submarinistas que sólo van a bucear pero que no pescan. Se quiere preservar el espacio natural “pero no se contrala la pesca ilegal”.

“cada vez se ponen más trabas a la actividad de los submarinistas y hay que analizar bien que beneficios reporta a la Región de Murcia”. Está bien conservar pero, como hacen otros hay que permitir el desarrollo”

Angel Campos cree que nuestra “gallina de los huevos de oro” es el turismo de sol y playa pero hay que cultivar otros turismos como este del buceo que tanto dinero puede dejar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00