Sin ancho internacional hasta 2017
FERRMED denuncia que no se ha avanzado en las obras del Corredor Mediterráneo y no confían en que Fomento cumpla los plazos, que ahora se fijan para el primer semestre de 2017
Valencia
FERRMED, el lobby empresarial que presiona a nivel europeo para que se ejecute la construcción del Corredor Mediterráneo, está “decepcionado” con el Ministerio de Fomento tras la reunión que han mantenido esta semana con el secretario general de infraestructuras, Manuel Niño, sobre el estado en el que se encuentra la construcción del corredor.
Lamentan que desde febrero hasta aquí no se ha avanzado nada al respecto y denuncian que las obras están paradas, pese a tener dinero y compromiso político, según les transmitió el propio Ministerio.
El secretario general de FERRMED, Francisco García Calvo, afirma que “solo se está corriendo en las obras del AVE regional” que va a conectar Alicante, Valencia y Castellón, pero que en cambio no se hace nada para solucionar el problema que existen en dos puntos clave para la conexión con Francia. Estos puntos son el túnel ubicado en Catalunya a la altura de Castellbisbal y Martorell, que no tiene el galibo necesario para poner un tercer carril para el paso de trenes de mercancías, y el tramo entre Castellón y Tarragona, donde todavía no hay vías con ancho internacional.
GARCIA CALVO (FERRMED): Las obras están paradas
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El compromiso del ministerio es que estos dos puntos estén acabados entre diciembre de 2016 y el primer semestre de 2017, pero desde FERRMED no confían en que estos plazos se cumplan porque ya se acumula un año y medio de retraso. Además, advierten de que si no se adaptan ya las vías al ancho internacional, las empresas exportadoras buscarán otras alternativas de entrada a Europa evitando el paso por España.