“Cultura vasca y vizcaína es toda la que se genera aquí"
Lorea Bilbao buscará el equilibrio entre el euskera y el castellano en las actuaciones de su departamento


Bilbao
Sumar esfuerzos entre lo público y lo privado con todas las organizaciones que trabajan en los ámbitos del área, euskera, cultura y deportes; con un impulso al uso del bizkaino, el convenio con el Smithsonian de Washington, en cuyo Folklife Festival que se celebrará en Washington en 2016 participará Bizkaia y la colaboración con Donostia 2016, como hitos de su departamento, la diputada Lorea Bilbao ha destacado sobre el Euskal Museo que “estamos ya en contacto con el ayuntamiento, con quien nos reuniremos a final de mes, para buscar una mayor referencialidad de ese museo en esta legislatura. Esta estupendamente situado y cuenta con un inmenso patrimonio que no podemos olvidar”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorea Bilbo, Diputada de Euskera y Cultura
En cuanto a los productos culturales, en euskera y castellano, su departamento se propone mantener el equilibrio entre ambas lenguas aunque algunos trabajos en euskera deberán contar con un impulso especial ante la menor demanda del mercado, pero “la cultura vasca es toda la cultura que se produce en Euskadi y en nuestro caso en Bizkaia” concluía la diputada.
Sobre la posible subida en el precio de las entradas del Guggenheim, Lorea Bilbao cree que su importe debe de no ser un impedimento para que visite, pero debe resultar también viable para la pinacoteca bilbaína.