Las familias se podrán desgravar el gasto de material escolar
El presidente del Gobierno murciano explica que esta deducción autonómica será incorporada en el proyecto de ley de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de 2016 y se aplicará a partir del próximo curso. Se pretende beneficiar "a quienes tienen menos ingresos"


Murcia
El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha anunciado este jueves que el Gobierno regional va a incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2016 una deducción autonómica en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por los gastos en la adquisición de libros de texto y material escolar, de tal manera que las familias con menos ingresos podrán desgravar en su declaración de la renta hasta cien euros por hijo para las rentas más bajas.
“Una rebaja de impuestos en consonancia con un compromiso en firme de mi gobierno y que, sumada a otras medidas, como el incremento de un 70 por ciento en becas para libros de texto y material escolar que beneficiará a 40.000 familias este curso, no tienen otro objetivo que garantizar el acceso a una educación en igualdad de condiciones para aquellas familias con menores ingresos”, ha dicho Pedro Antonio Sánchez.
El jefe del Ejecutivo murciano ha hecho estas declaraciones en el acto de apertura del curso escolar 2015-2016 que tuvo lugar en el CEIP Jacinto Benavente, de Alcantarilla, donde ha explicado que “esta nueva deducción tendrá en cuenta el nivel de renta y el número de hijos de la unidad familiar, a fin de que sus beneficiarios sean quienes menos ingresos tengan y más lo necesitan”. Al regularla en la Ley de Presupuestos para 2016, la deducción se tendrá en cuenta para el próximo curso 2016-2017.
Más comedores escolares y más rutas de transporte
Durante su intervención en el acto de apertura del curso escolar, Pedro Antonio Sánchez también ha señalado que “hoy damos comienzo a un nuevo curso con más becas, más ayudas, y más enseñanza bilingüe”, y se refirió también las obras de mejora que se han llevado a cabo durante este verano en 42 centros de la Región (24 de Infantil y Primaria y 18 de ESO y Bachillerato).
Así mismo, ha subrayado que se ha incrementado en cuatro la oferta de comedores escolares, hasta alcanzar los 283 en el presente curso. La Comunidad destina a becas de comedor un total de 3.181.557 euros.
En lo relativo al transporte escolar, Pedro Antonio Sánchez indicó que se han establecido un total de 399 rutas distintas “que facilitarán el acceso de forma gratuita a más de 18.500 estudiantes a sus centros de una forma plena y eficaz”. Este servicio cuenta con una inversión de 15,7 millones de euros.
El presidente recuerda que “en este curso aumenta también la atención a uno de los grandes retos que emprendimos hace unos años y es la enseñanza bilingüe, con la incorporación de 31 nuevos centros, con lo que alcanzamos ya los 254 colegios para que 35.000 alumnos de Primaria mejoren gracias a ello sus programas educativos”. Además, subraya el aumento de casi 1.000 docentes que se han incorporado a las plantillas.
El CEIP Jacinto Benavente de Alcantarilla
El colegio de Educación Infantil y Primaria Jacinto Benavente, es un centro de preferente escolarización para alumnos con Altas Capacidades que comenzó a funcionar en el año 1960, y desde entonces, según el presidente de la Comunidad, “ha venido trabajando intensamente en la mejora de su proyecto educativo, hasta alcanzar los 59 docentes que imparten clase en sus aulas y los 896 alumnos que constituyen la matrícula para este curso”.
El alcalde pide la circunvalación del ferrocarril
El primer edil de Alcantarilla ha aprovechado la ocasión para reivindicar a la Comunidad que continúe acometiendo esas "pequeñas obras" para el mantenimiento de centros y comedores escolares, como la modernización de redes eléctricas o de las instalaciones deportivas. "El Ayuntamiento está dispuesto a seguir colaborando", ha añadido.
Asimismo, ha destacado que Alcantarilla cuenta con el instituto de Formación Profesional (FP) con "más potencial de crecimiento" de toda la Región, como es el IES Sanje, pero ha reclamado la ampliación de sus instalaciones para convertirse en centro integrado de FP y aumenta su cartera de estudios con una oferta que fortalezca las zonas industriales y del pequeño comercio del municipio.
El alcalde ha aprovechado la primera visita de Sánchez a Alcantarilla como presidente de la Comunidad para trasladarle el "principal anhelo" de los vecinos, como es conseguir la "plena y total integración de las dos Alcantarillas".
En este sentido, ha pedido todo el apoyo del Gobierno regional para que el proyecto básico de circunvalación de la vía férrea Murcia-Madrid, que ya fue aprobado, reciba "la atención, el interés y la sensibilidad necesaria por parte del Gobierno de España para acometerlo en breve".

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...