Las seis rutas nacionales de transporte de residuos nucleares pasarán por la región
Un estudio de Greenpeace alerta del peligro que supone el paso de los camiones hacia el Almacén Nuclear de Villar de Cañas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXPY76HQWZOVHF4CFGFPAWWVLM.jpg?auth=b85b40e281945b35ec1746d5c5ba4899f9b6249492c179ab1ac4eafada6c395f&quality=70&width=650&height=261&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXPY76HQWZOVHF4CFGFPAWWVLM.jpg?auth=b85b40e281945b35ec1746d5c5ba4899f9b6249492c179ab1ac4eafada6c395f)
Madrid
Las seis rutas que se usarán para seguirán los convoyes para poder llegar al cemenerio nuclear de Villar de Cañas (Cuenca), si éste finalmente se construye, pasarán por la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En concreto por 65 municipios, desde Almansa a Zafra de Záncara.
Por ejemplo, desde la central nuclear de Almaraz una ruta atraviesa la provincia de Guadalajara pasando por Alovera y Tarancón.
Mientras tanto, hay otra ruta que atraviesa la provincia de Toledo desde Almaraz (Cáceres) pasando por Talavera de la Reina y Tarancón.
Y hay otra desde el Levante: desde la central nuclear de Cofrentes (Valencia) los convoyes pasaría por Almansa, Albacete, La Roda y Atalaya del Cañavate.
En total, según Greenpeace basándose en datos de Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos), 40 camiones con la basura atómica más peligrosa (porque contienen el uranio y el plutonio gastado como combustible en los reactores) pasarán cada año por 65 pueblos y ciudades situados en Castilla-La Mancha.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...