Nuevo modelo para Feria Valencia
Economía y Ayuntamiento modificarán los estatutos porque difieren, entre otras cosas, en la distribución de competencias de los actuales

undefined
Valencia
El conseller de economía, Rafael Climent, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, siguen sin definir si el modelo de gestión de Feria Valencia será de gestión privada, pública o mixta.
Emplazan la decisión a la reunión que ambos mandatarios mantendrán la próxima semana con el presidente de Feria Valencia, José Vicente González. Lo que sí está definido es que presentarán un modelo totalmente diferente al de ahora, porque no coinciden, entre otras cosas, con la distribución de competencias que proponen los estatutos actuales.
Climent asegura que es "momento de reconstruir" un modelo de gestión que no les gusta y que el objetivo es hacer la Feria viable, ya que “debe ser un motor dinamizador de la economía valenciana”. Insiste en que es necesario hacerla funcionar y que no esté parada como hasta ahora. Además, confirma que la voluntad de la administración es que la parte pública tenga una participación importante en la gestión.
Por su parte, Ribó asegura que el Ayuntamiento “se implicará” en la gestión de Feria Valencia y que trabajará con la Generalitat para que no se gestione como hasta ahora. Para ello, la principal medida es introducir mecanismos de control en los nuevos estatutos.