Nadie le pidió su opinión para contratar a Orange Market
Lo asegura Jorge Guarro, quien afirma que tampoco conocía a la empresa de antes

GRA020. VALENCIA, 14/09/2015.- El exjefe del servicio de Promoción de la Agencia Valenciana de Turismo Jorge Guarro durante su declaración en el juicio por los contratos de la Generalitat con la trama Gürtel para el montaje de su expositor en la feria de turismo Fitur. EFE/Juan Carlos Cárdenas ***POOL*** / Juan Carlos Cardenas (EFE)

Valencia
El exjefe del servicio de Promoción de la Agencia Valenciana de Turisme (AVT) Jorge Guarro ha afirmado este martes que "nadie" le sugirió o le propuso que diera su opinión favorable a la contratación de la empresa Orange Market, representada por Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', para las ediciones de la feria de turismo Fitur. Así mismo, el acusado ha aseverado que en la agencia había "férreo control de las cosas que se gastaban" y que "todo se miraba mucho".
Guarro se enfrenta a una pena de siete de siete años de prisión -según reclama Fiscalía-- por presuntos delitos de prevaricación y malversación en la pieza 3 del caso Gürtel, relativa a supuestas irregularidades en contrataciones de la feria Fitur entre los años 2005 y 2009, y en la que hay 13 acusados, entre otros, las exconselleras de Turisme Milagrosa Martínez y Angélica Such.
En su declaración de este martes, el acusado ha indicado a preguntas de su letrado que no recibió ninguna propuesta, inscripción o petición para que diera su opinión favorable a Orange Market: "No, y tampoco conocía a esta empresa de antes", ha respondido.
En esta línea, ha señalado que "nadie" le contó que esta mercantil lo estaba haciendo "muy bien" con el PP en Madrid, y que "en ningún momento" le nombraron a Álvaro Pérez o a otros presuntos responsables de la trama: "Para nada", ha apostillado.
Por otro lado, preguntado por si alguien le insinuó que no podían continuar las ediciones de Fitur como se había hecho en 2004, ha contestado que "no" y ha explicado que "alguien" tomó la decisión de introducir en los baremos el diseño y la construcción, algo que "anteriormente no se hacía". Las órdenes para introducir estos cambios se las dio el exjefe de gabinete de la AVT Rafael Betoret.
Ordenadores y pliegos
Así mismo, Guarro, quien ha matizado que no se ha lucrado con nada, ha aseverado que en la AVT "todos" tenían acceso a los ordenadores "de todo el mundo" porque las claves eran públicas, en relación a la posibilidad de que hubiera información comprometida en los ordenadores de algunos de los compañeros: "Cuando alguien no está en la oficina y hace falta algo, se mira. Los ordenadores son del trabajo, no son privativos. Nadie tiene por qué tener nada personal en el ordenador".
En relación con los pliegos y planos de los concursos, muchos de ellos hallados en los ordenadores de Orange Market antes de que se adjudicaran los contratos, Guarro ha explicado que se entregaban copias de los borradores "en papel": "Se imprimían en papel y se pasaban para hacer modificaciones si era necesario, todo antes de aprobarse", ha dicho.
Por otra parte, el acusado, quien ha negado haber tenido disponibilidad bancaria para autorizar pagos, ha afirmado que no le parece raro que las "grandes empresas" subcontraten a otras mercantiles para realizar servicios: "Es lo lógico, creo", ha dicho. Al respecto, Orange subcontrató muchos de los trabajos con otras mercantiles que pertenecían al mismo grupo empresarial.
Tras la declaración de Guarro, está previsto que a lo largo de esta jornada también preste declaración el exjefe del área de Mercados y Comunicación de la AVT Isaac Vidal, quien se enfrenta a una pena de 11 años de prisión, según le reclama el ministerio fiscal.