Tenerife, en la carrera hacia el Óscar
La película 'Felices 140’, rodada en la Isla, está preseleccionada para representar a España en la lucha por la estatuilla a la mejor película extranjera
Santa Cruz de Tenerife
La relación de amor entre el cine y las Islas Canarias atraviesa un momento dulce. Durante los últimos años, se han multiplicado las producciones cinematográficas que escogen las Islas como plató para su rodaje. Una de ellas es Felices 140, producción española dirigida por Gracia Querejeta (Siete mesas de billar francés, 15 años y un día) y con protagonismo para Maribel Verdú.
Ahora, esta película rodada en Tenerife durante 6 semanas del año 2014 ha sido seleccionada por la Academia española de Cine como su posible representante en la lucha por el premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa. Posible, de momento, porque compite en esta primera fase con otras dos producciones españolas, Loreak y Magical Girl. Y la competencia es de mucho nivel. Una de las tres será presentada por España ante la Academia de Hollywood.
De esta forma, los escenarios de Arico, Fasnia, La Laguna y Güímar que aparecen en Felices 140 podrían “pasearse” por la alfombra roja, consolidando el potencial de Canarias como plató para cualquier producción cinematográfica.
Mientras, la actividad en las Islas no se detiene: en estos momentos, Santa Cruz de Tenerife acoge la filmación de unos 20 minutos de metraje de la próxima entrega de la saga Bourne. Este mismo año veremos en los cines, además, dos estrenos muy esperados y ambos con protagonismo para los escenarios canarios: uno de ellos es Palmeras en la nieve, producción española rodada en Gran Canaria, con Adriana Ugarte y Mario Casas como protagonistas. Y con Sergio S. Sánchez (Lo Imposible, El Orfanto) como guionista. El otro es En el corazón del mar, filmado en La Gomera y Lanzarote, con Ron Howard (Una mente maravillosa, Rush) como director y protagonizado por Chris Hemsworth.
Isla de cine
Felices 140 es una de las 68 producciones audiovisuales nacionales e internacionales que se rodaron en Tenerife durante 2014 y que dejaron en la Isla ingresos por valor de ocho millones de euros. De esas producciones, ocho fueron largometrajes.
La película cuenta la historia de un grupo de amigos que se reúne en un hotel rural de Tenerife para celebrar un cumpleaños y para que su protagonista le cuente al resto un secreto: que le han tocado 140 millones de euros. Durante los 98 minutos de metraje, se produce un drástico tránsito de la comedia al drama apoyado en el protagonismo coral de un elenco encabezado por tres ganadores de premios Goya: Antonio de la Torre, Marian Álvarez y por Maribel Verdú, que interpreta a la cumpleañera y a la vez vencedora de ese premio millonario.