Sociedad | Actualidad

Archivada la causa del mantero senegalés muerto en Salou

El Juez archiva la causa por la muerte de Mor Sylla, el vendedor del top manta de Salou que cayó desde un balcón en Salou el 11 de agosto. El magistrado considera que no hay indicios contra los mossos

El juez inspeccionó el 24 de agosto el lugar de los hechos / Segura, Roger / Arxiu ACN (ACN)

El juez inspeccionó el 24 de agosto el lugar de los hechos

Tarragona

Un juez de Tarragona ha archivado la investigación abierta tras la muerte del vendedor de manta de Salou (Tarragona) Muere Sylla, que murió el pasado 11 de agosto al caer de su balcón durante una redada policial, ante la falta de indicios sobre la participación de ningún mozo en el 'fatal desenlace'.

En un auto, que se puede recurrir, el titular del juzgado de instrucción número 4 de Tarragona acuerda archivar el caso al no encontrar 'ningún elemento que permita sostener que la acción de algún agente de la policía de los Mossos d'Esquadra rompa el nexo de causalidad entre el riesgo de que el muerto asumió en subirse a la parte exterior del balcón y el fatal desenlace que su acción determinó’.

El magistrado ha acordado decretar el sobreseimiento provisional de las actuaciones al no haber quedado acreditada "la existencia de ninguna infracción penal". Una vez practicadas todas las diligencias necesarias, añade el magistrado, "entiendo que no existe ningún indicio que permita inferir la participación de ningún agente de los Mossos en la muerte de Mor Deme Sylla". De hecho, el juez ya descartó anteriormente la imputación penal de ningún agente por estos hechos ante la falta de indicios.

El auto apunta que, inicialmente, todas las sospechas se centraron en el agente de los Mossos que fue la encargada de asegurar el hombre. La agente afirmó que, cuando entró en la habitación, Sylla salió corriendo hacia el balcón, saltó y se colocó detrás de la barandilla, intentando descender, como si intentara huir del piso. Cuando esto ocurre, matiza el juez, el agente aún se encuentra en el interior de la habitación y, cuando puede aproximarse a la barandilla, el senegalés "ya cuelga del toldo, desde donde cae en la calle".

Este relato, asegura el magistrado, resulta "coherente" con la visión de uno de los vecinos, que desde la calle vio como el hombre "se engancha a la parte exterior del balcón, desde donde se precipita en la calle" , así como lo manifestó un segundo vecino, que también observa a Sylla en la parte exterior del balcón. "Ninguno de los testigos advierte de la participación del agente de los Mossos en la caída, ni siquiera un contacto físico entre la víctima y el agente", subraya.

Por otra parte, ninguno de los cinco compañeros de piso de la víctima vio ni presenció ningún contacto físico entre el hombre y los agentes de los Mossos, "ni siquiera el hombre que compartía habitación con Mor Sylla, que era la persona que más cerca estuvo del fallecido, junto con dos policías cuando se produce la caída”.

El juez admite que no se puede saber "qué pretendía el señor Mor Deme Sylla cuando accede a la parte trasera del balcón y cuál fue su intención", pero afirma nuevamente, con toda rotundidad, que "una vez practicadas todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos, no advierto ningún indicio que me permita sostener la más mínima duda sobre la participación de los agentes de los Mossos en la muerte ".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00