Musica | Ocio y cultura
A VIVIR EXTREMADURA

José María Caldito: "La trilla hay que mecerla y precisa mucha afinación"

El ganador del IV Concurso de Cantes de Trilla de Arroyo de la Luz habla de estos viejos cantes y de su flamenco. Quiere seguir "aprendiendo de este maravilloso mundo"

José María Caldito: 'La trilla hay que mecerla y precisa mucha afinación'

José María Caldito: 'La trilla hay que mecerla y precisa mucha afinación'

19:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mérida

 Era el primer concurso al que se presentaba y llegó con buen pie. José María Caldito "Peineta" ha obtenido el primer premio del IV Concurso Nacional de Cantes de Trilla de Arroyo de la Luz, unos cantes "difíciles de ejectuar ya que hay que mecerlos y no perder la afinación", según asegura el propio cantaor a la Ser.

La semilla del flamenco está dentro del cacereño desde que nació aunque hasta hace dos años no decidió estudiar y "ponerme en serio" con el arte jondo. Lo hace de la mano del guitarrista Perico de la Paula con el que estudia y ensaya sus cantes. El sueño del "Peineta" es seguir creciendo en el flamenco, "aprender cada día algo de esta maravilloso mundo y continuar estudiando".

Además, del cantaor cacereño también hubo otros premiados en Arroyo de la Luz. El joven de Santa Amalia David Torres fue el segundo en la modalidad de cantes de trilla mientras que Vicky González obtuvo el galardón al mejor cante extremeño por unos tangos. El premio al mejor cante libre recayó en el joven cacereño Jorge Peralta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00