La Junta estudia retomar el proyecto de la Autovía del Júcar
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, asegura que el retraso en el desdoblamiento de la carretera de las Peñas hasta el aeropuerto y en la AB-20 y la puerta de la aeronáutica supondrán un sobrecoste del 13%


Albacete
La Junta de Castilla-la Mancha está estudiando la posibilidad de retomar el proyecto de Autovía del Júcar a su paso por Albacete. La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, se ha reunido este lunes con el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y ha asegurado que el gobierno de Cospedal ejecutó los contratos, no construyó ni un solo kilómetro de autovía y que este caso está ahora judicializado.
El proyecto de Autovía del Júcar está dividido en 6 subtramos y tiene por objetivo unir Albacete con Cuenca. El tramo que se quiere recuperar es el que atraviesa la capital albaceteña.
Por otro lado, las obras de desdoblamiento de la carretera de las Peñas, la AB-20 y la puerta de la aeronáutica tienen un retraso acumulado, lo que provocará un sobrecoste de un 13%. En el caso de la AB-20 porque el ayuntamiento todavía no ha realojado a una familia.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa