"La San Jorge no ha sido desleal con la DGA con el grado de magisterio"
El rector, Carlos Pérez Caseiras, se alegra de que las expectativas de matrícula en magisterio en los campus públicos de Huesca y Teruel sean buenas

En la Universidad San Jorge han comenzado las clases con 14 grados y casi 2.000 alumnos / USJ.ES

Zaragoza
"La Universidad San Jorge no ha sido desleal, y tiene la intención de seguir colaborando con la administración". Es la respuesta del rector del campus privado al Presidente de Aragón, que hace unos días acusó de desleal a esta Universidad, por haber incumplido su compromiso fundacional de no impartir titulos, como el de magisterio, que ya estaban en la pública.
En la San Jorge el curso ya comenzó la semana pasada, en total son cerca de 2.000 alumnos repartidos en 14 grados. En el de magisterio tienen 20 estudiantes, pero la matricula está abierta y esperan alcanzar los 30. El rector, Carlos Pérez Caseiras, en una entrevista en la SER, señaló que es un buen numero "teniendo en cuenta que en los últimos meses hemos tenido que convivir con la amenaza de la revocación de este grado". Perez Caseiras ha comentado que se alegra de que las expectativas de matricula en magisterio, en los campus publicos de Huesa y Teruel sean buenas. El rector además se mostraba satisfecho con el reconocimiento del Gobierno de Aragón de que la autorización para que la San Jorge imparta magisterio cumplió con la legalidad.
- PLAZAS EN LA PÚBLICA
Ordenación Universitaria
El rector de la San Jorge señaló que ya han recibido el borrador del plan que prepara la consejería de Universidad para diseñar la ordenación académica en los proximos 5 años. Señaló que lo están estudiando, y que comparten las preocupaciones del gobierno, como que los titulos respondan a las necesidades de la comunidad y que los estudiantes tengan una salida laboral al finalizar sus estudios. "De hecho, participamos en una iniciativa con el Gobierno de Aragón y con la Universidad de zaragoza para analizar la empleabilidad de los estudiantes", ha asegurado Pérez Caseiras