Política | Actualidad
EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES

El Bloc preguntará en referéndum sobre una alianza con Podemos en las generales

Se darán dos opciones: presentarse como Compromís o trabajar para lograr una coalición con Podemos si se cumplen cuatro condiciones

Consell Nacional del Bloc, formación que integra la coalición Compromís / Bloc

Consell Nacional del Bloc, formación que integra la coalición Compromís

Valencia

El Consell Nacional del Bloc, formación que, junto a Iniciativa y Els Verds, conforma la coalición Compromís, ha acordado, con una única abstención y ningún voto en contra, convocar un referéndum virtual vinculante entre toda su militancia para preguntar sobre una posible alianza con Podemos ante las próximas elecciones generales.

El secretario general del Bloc, Enric Morera, valora que se abra a toda la militancia la decisión sobre las posibles alianzas electorales. Explica el también president de les Corts que "habría que profundizar en Compromís en esta fórmula", por lo que trasladará al resto de formaciones de su coalición la necesidad de decidir entre todos.

El Bloc planteará que las personas adheridas a Compromís puedan expresar su opinión y “no decidan otros partidos por ellos”, según Morera. En concreto, en la pregunta del referéndum se ofrecerá una primera opción de "presentarse como Compromís" ante la próxima convocatoria de elecciones a Cortes Generales.

La segunda opción apunta que "se trabajará para lograr una coalición con Podemos y/u otras fuerzas políticas de ámbito estatal o plataformas análogas" siempre que se cumplan una serie de premisas.

Cuatro condiciones

En concreto, la primera apunta que se constituya un grupo parlamentario valenciano propio en el Congreso de los Diputados y que la portavocía del mismo recaiga en uno de los diputados de Compromís.

La segunda condición es que la marca y la imagen del Compromís sea "prominente" en todos los elementos que configuran la candidatura conjunta como la denominación, la imagen o la papeleta.

Además, esta segunda opción establece como condición que el acuerdo incorpore un programa común con una agenda política valenciana para defender en el Congreso y a contemplar en posibles votaciones de investidura. Finalmente, establece que los candidatos de Compromís lideren las candidaturas presentadas en las tres circunscripciones valencianas.

Según ha explicado la formación, el plazo de votaciones estará abierto hasta el próximo sábado 19 de septiembre, a las 16.00 horas. Una hora después se abrirá un periodo de votación presencial en todas las comarcas, para que toda la militancia que no haya participado de forma virtual pueda hacerlo presencialmente.

La votación presencial se cerrará a las 20.00 horas, momento en que se realizará el recuento y se reenviará al Área de Organización del Bloc para hacer el recuento final y publicar los resultados en la página web y enviarlo a toda la militancia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00