Deportes
INDUSTRIA JUGUETERA

Caen las exportaciones de juguetes de la Comunitat Valenciana

El sector asume con tranquilidad el dato que confía en compensar en la campaña de Navidad

Sección de juguetes de un centro comercial valenciano / Mario Villar (EFE)

Sección de juguetes de un centro comercial valenciano

Valencia

Las exportaciones de juguetes de la Comunitat Valenciana han bajado un 9% en el primer semestre del año. Es un dato inquietante, pero que el sector asume con bastante tranquilidad, ya que lo achaca a la desaparición del mercado ruso. Los jugueteros confían en compensar el mal dato con el segundo semestre que incluye la campaña de Navidad y Reyes.

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes publica los datos del sector a mitad de año, aunque reconoce que muchas veces el ejercicio se salva en los últimos días de campaña navideña, como ocurrió en 2014. Pero este año no está siendo así.

El juguete español se encuentra a pleno rendimiento en el mercado internacional, porque han crecido las exportaciones casi un 10 por ciento, 199 millones de euros. Pero el juguete de la Comunitat, que es decir el juguete alicantino, ha bajado un 9 por ciento. Para el presidente de la Asociación, José Antonio Pastor, este dato no tiene demasiada importancia.

Pastor: 'Alicante exporta el 44% de los juguetes de España'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Seguimos siendo la comunidad con más producción, pero, por primera vez, Cataluña nos ha ganado en exportación. Para el presidente de los jugueteros, el motivo es sólo uno: la pérdida del mercado ruso, comprador casi exclusivo de muñecas.

En cuanto a las importaciones de juguetes de otros países, sobre todo asiáticos, que tanto daño han hecho a nuestro sector, el presidente de los fabricantes de juguetes asegura que esa situación ha cambiado, porque muchos de los productos fabricados fuera son de empresas españolas.

Además, el precio de la importación ha subido, con lo que el comprador nacional puede optar por el producto de nuestro país. En cualquier caso, los datos de la campaña de Navidad y Reyes van a ser, como siempre, cruciales. Este año, si sigue la tendencia, que ha sido positiva en el primer semestre, será muy buena.

Los clásicos siguen destacando

En cuanto a nuestro producto, el juguete tradicional sigue siendo la categoría más vendida en el exterior, a pesar del descenso experimentado por las muñecas. Hay que destacar, a su vez, el crecimiento de los juegos, con un aumento de un 83%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00