Arranca la Comisión de investigación de la desaladora de Escombreras
El experto en energía y desalación y diputado regional de Podemos, Antonio Urbina, se pregunta por qué costó el doble la construcción de la planta


Murcia
¿Por qué la planta desalinizadora de Escombreras costó el doble que otras ubicadas también en la región? Se lo hemos preguntado en una entrevista al profesor de la UPCT y diputado regional de Podemos, Antonio Urbina.
Esta es una de las preguntas que se va a hacer la comisión de investigación que se ha creado en la Asamblea regional- gracias a los votos de todos los partidos de oposición- para investigar esta planta impulsada por el gobierno regional de Murcia. Y no es la única pregunta. La comisión quiere saber por qué el coste de desalación es también el doble que en plantas como la de Aguilas-Guadalentín, Valdelentisco en Mazarrón o las desaladoras de San Pedro del Pinatar. Y es que la desaladora construida por empresas vinculadas a Florentino Pérez tiene unos gastos- sobre todo financieros- "desorbitados" que la hacen inviable.


Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el experto de Podemos, Antonio Urbina, profesor de de la Universidad Polítécnica de Cartagena, que ha investigado,hasta donde ha podido llegar, la gestación del proyecto y la construcción y financiación de la planta. Espera que la comisión logre esclarecer todos los detalles y ya se baraja- el grupo de Ciudadanos que la preside ya lo ha dicho públicamente- comparezcan , entre otros, el ex-presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcarcel, hoy eurodiputado y el presidente del Real Madrid y propietario de la constructora ACS, Florentino Pérez, que está al final de una maraña de sociedades que construyeron y gestionan la desaladora y que solicita "lucro cesante" por pérdidas estimadas en 750 millones de euros hasta 2035 ya que la desalinizadora pierde trece millones al año