“Con esta protección, el hotel no parece posible”
Coro Odriozola, gerente de SADE, empresa propietaria del edificio, teme que la cúpula pueda desplomarse por lo que pide un derribo controlado con un vallado más amplio


San Sebastián
La gerente de la empresa propietaria del Bellas Artes, entrevistada en Radio San Sebastián, ha mostrado su preocupación por el estado en el que se encuentra el edificio: “Veníamos desde hace mucho tiempo avisando del estado del edificio, a pesar de que realizamos revisiones constantes cada tres meses con Tecnalia y reparamos los destrozos en aras a la seguridad”, ha dicho Coro Odriozola, para quien la situación de la cúpula es muy grave, ”se está deshaciendo el hormigón, que data de 1914, como si fuera arena de la playa.
'La cupula está en un estado lamentable'
26:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La gerente de la SADE ha manifestado sus dudas por la seguridad que muestra el actual vallado, “es para la obra, pero no para la seguridad en caso de que la cúpula se caiga, la pelota se está pasando de un lado a otro y se está demorando la solución mientras pasa el tiempo”, se ha lamentado la gerente de la empresa propietaria del edificio. “Pedimos que independiente de que se tenga que reconstruir, se haga un derribo controlado de la cúpula antes de que se produzca una desgracia”, dice tajante.
Sobre el uso futuro del edificio, ha señalado:”A estas alturas de la película hemos propuesto diferentes actividades, con hotel entre ellas, pero por su protección en la fachada y otros elementos interiores, como la cabina de proyección, parece que no será posible. Todas las ilusiones y el dinero gastado en proyectos están siendo baldíos, hemos abandonado un poco la idea y por eso nos hemos centrado en el proyecto del edificio de plaza Lasala para reconvertirlo en hotel”.


La gerente de la SADE asegura que son los primeros interesados en que haya una actividad y crear puestos de trabajo e inversión para la ciudad: “Lo hemos intentado por activa y pasiva, pero creo que al margen de nuestra voluntad, ya no sé lo que habrá porque está tan bloqueada la situación legal que no sabemos”. Tal es la incertidumbre, que asegura que no saben qué responder a los inversores interesados. “Antes era posible, pero con la protección del Gobierno vasco es imposible, y nos están condenando a que tenga el mismo uso que tenía hace unos años”
Coro Odriozola puntualiza:”El edificio está en un estado de degradación importante, está enfermo y es muy difícil hacer algo tal y como está en estos momentos, a todos nos gustaría y sería precioso volver a reabrirlo como sala de cine, es muy idílico pero la ciudad no puede sustentar más un espacio cultural”, dice la gerente de esta empresa, el mismo día que se inaugura Tabakalera, que ve el futuro muy negro porque las instituciones no se ponen de acuerdo y es complicado aunar posturas”.
En los micrófonos de la Cadena Ser, Álvaro Fernández de la asociación Áncora ha respondido a lo dicho por Odriozola para puntualizar que el edificio lleva protegido desde el año 1976 y afirma que “en estos 40 años la empresa ha hecho una dejación de sus responsabilidades y por eso hemos llegado a este escenario actual, es algo buscado”. Marisol Fornells, defiende una intervención para reparar la cúpula antes de que se pueda seguir deteriorando.
Pablo Martín de la asociación cultural Atari cree que el riesgo de derrumbe es real, “de ahí las medidas de protección que se están tomando” afirma, y espera que de la reunión salga una solución definitiva y un plan sostenible de mantenimiento del edificio hasta que se reabra con el uso que sea, aunque apuesta por un uso cultural vinculado con las artes escénicas.