4.000 millones de deuda
Vara alerta de que Monago deja la misma deuda que los 28 años anteriores de gobierno autonómico. El Presidente de la Junta comparece tras un Consejo de Gobierno que ha retomado el diálogo social fracturado en la pasada legislatura. El PP sale al paso, dice que hay que desdramatizar y que Vara generó la misma deuda que Monago en mejor situación económica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S57AVFD2OVLYFFVEZSEW6THPVM.jpg?auth=84ffa990d49fd73aaf80789a463637f5d0e8a67ae272fb2a3930885974cbd4d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vara comparece tras reunirse con los sindicatos y la patronal / Juntaex
![Vara comparece tras reunirse con los sindicatos y la patronal](https://cadenaser.com/resizer/v2/S57AVFD2OVLYFFVEZSEW6THPVM.jpg?auth=84ffa990d49fd73aaf80789a463637f5d0e8a67ae272fb2a3930885974cbd4d7)
Badajoz
Extremadura cerrará el ejercicio 2015 con una deuda de 3.965 millones de euros, según el presidente extremeño quien ha asegurado también que el anterior ejecutivo regional generó en sus cuatro años de gobierno la misma deuda que los 28 años anteriores de autonomía.
Por otra parte, afirma que Extremadura ha incumplido todo: "déficit, deuda, el pago a proveedores y la regla de gasto". Añade que Monago "ha dejado el 80% del presupuesto comprometido" y que no tienen margen para rebajar la deuda en tres meses. El Presidente dice que necesitan tiempo, esos tres años que pidió al ministro Montoro y que debenegoicar en octubre en el Consejo de Política Fiscal. A pesar de esta delicada situación económica asegura que los empleados públicos van a recibir la paga en navidades.
El PP salía al paso en rueda de prensa tras la comparecencia del presindente de la Juna. Luis Alfonso Hernández Carrón, portavoz de Hacienda y Presupuestos de los popualres en la Asamblea, asegura que "no hay que dramatizar y la situación no es tan mala como nos hacen crre desde que gobierna", en alusión a los socialistas.
Según Carrón, en términos absolutos de deuda Extremadura está entre las que menos tienen y ha mejorado; la tercera según los datos del primer trimestre del año, ha segurado esgrimiendo datos del Banco de España. También ha aludido a la deuda que dejaron los socialistas y sostene que la generada por Vara entre 2007 y 2011 fue similar a la de Monago en su legislatura, sólo que para Monago, dice Carrón, la situación económica era peor por la crisis y Vara tuvo "vacas gordas"
Concertación Social
Vara ha comparecidoeste vierrnes tras un Consejo de Gobierno que ha retomado el diálogo social fracturado en la pasada legislatura. Han presentado un documento a los agentes sociales para que hagan sus respectivas apreciaciones y aportaciones. Como avanzó la SER, la idea es firmar un Acuerdo de Concertación Social en un mes.
“Hoy iniciamos finalmente la concertación social convencidos de que es el camino y de que esta región no podemos gobernarla solos, ni a solas”, ha dicho Vara. A la reunión han acudido los secretarios generales de UGT, Francisco Capilla; de CCOO, Julián Carretero; el secretario general y el vicepresidente de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), Francisco Javier Peinado y Pedro Castro, respectivamente. También los consejeros del Gobierno regional.
Francisco Capilla, de UGT, ha insistido en lo ocurrido en los últimos 4 años “durante los que se ha dinamitado el estado de la región a través de fuegos pirotécnicos y eventos que no han llevado más que a un 30% de exclusión social y paro, por lo que se le debería caer la cara de vergüenza”, en referencia al presidente Monago.
Con respecto a la concertación social, Capilla ha puesto el acento en cuestiones como la investigación y el conocimiento, el empleo y la cohesión social y la la eficación en la gestión de los recursos.
El secretario general de CCOO, Julián Carretero, considera necesaria la concertación para logar el avance social y económico de la Comunidad Autónoma. El proceso, subraya Carretero, es legítimo: “Estamos los que tenemos que estar”, y advierte que diálogo y acuerdos no pueden quedarse en una foto, “tienen que dar trigo, sobre todo a los que más lo necesitan".
Francisco Javier Peinado, secreario general de la CREEX, ha asegurado que los empresarios “apoyaremos leal y desinteresadamente las políticas de impulso al tejido productivo con la intención de solucionar el problema del desempleo en lo que estamos todos comprometidos, como empresarios y como ciudadanos”.