El 80% de los abuelos ayudan económicamente a sus hijos y nietos
Son datos extraídos de un estudio elaborado por "Educo y Salvetti&Llombart". El porcentaje antes de la crisis era del 20%

Los abuelos se han convertido en pilar económico de muchas familias durante la crisis / Cadena SER

Toledo
Desde el comienzo de la crisis son muchas las familias que han necesitado ayuda de las pensiones de los abuelos jubilados para salir adelante. La ONG "Educo" de protección de los derechos de la infancia ha realizado un estudio para cuantificar esa ayuda.
Según este informe, el 80 % de abuelos en nuestro país ayuda económicamente a sus hijos y nietos, cuando en 2010 se situaba en el 20 %. Otros datos llamativos que arroja este informe; el 45 % de los pensionistas tienen unos ingresos mensuales menores de 1.000 €, los abuelos aportan 290 euros de media al mes para ayudar a hijos y nietos y el 20 % de los ancianos han salido de sus residencias para vivir con familiares que necesitan de su pensión.
En "La Ventana de Castilla-La Mancha" hemos valorado estos datos con el Secretario General de la Unión de Jubilados de UGT Castilla-La Mancha, Germán Díaz. Escucha la entrevista
Abuelos que ayudan a las familias
03:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...