¡Otra vez a clase!
110. 210 alumnos de Infantil y Primaria se incorporan a sus aulas este jueves. El número es similar al del curso anterior.

GETTY IMAGES

Zaragoza
Para este curso el Departamento de Educación ha aumentado el número de docentes, son 335 más para todas las etapas educativa y en este primer curso del nuevo gobierno se amplían las becas de comedor que se hacen efectivas desde el primer día del curso. Además, las familias no tendrán que aportar los 6 euros que se les exigía cada mes para completar el coste del servicio.
El Ejecutivo de Lambán también ha reducido el número de alumnos necesarios para mantener abierta un aula en el medio rural y por ello ocho localidades salvan sus centros entre ellas Moros, Orillera o Cañada de Verich.
Promesas y compromisos
Los responsables educativos del Gobierno de Lambán están estudiando devolver la gratuidad de los libros de texto a las familias. El programa fue suprimido en la etapa de Luisa Fernanda Rudi.
Según el Secretario Técnico de Educación, Felipe Faci, su Departamento está analizando el impacto económico que tendría y en cualquier caso, no se implantaría hasta el próximo curso.
Mientras, el Departamento de Educación elabora ya la orden que va a intentar evitar a los docentes el largo y complicado proceso de evaluación del alumno. Se quiere minimizar uno de los aspectos más criticados de la LOMCE.
Faci tampoco descarta retomar el debate sobre la posible implantación de la jornada lectiva continúa, muy demandada en algunos centros.
Impulso a nuevos centros
El Departamento de Educación está acelerando los expedientes de construcción de algunos colegios, muy necesarios en los nuevos barrios de expansión de la ciudad. Entre ellos el Cuarte III, Zaragoza Sur o el San Jorge de Valdespartera.