Duras críticas de Alaya contra el TSJA por reforzar el juzgado de las macrocausas
La juez sostiene que 4 jueces en un solo juzgado provocará "un retraso considerable y una perturbación indeseable" en las macrocausas. El CGPJ pide información sobre la división de los EREs que acordó la juez María Nuñez.


Sevilla
Duras críticas de la jueza Mercedes Alaya contra el Tribunal Superior de Justicia de Andalucñia (TSJA) al que cuestiona que acordara el refuerzo del juzgado nº6 de Sevilla, donde instruyó las macrocausas de lso EREs, los cursos de formación y el Betis, entre otras, "sin tener el menor conocimiento de estos procesos". En un escrito al alto tribunal andaluz en el que solicitó la comisión de servicio, afirmó que la imagen de los 4 jueves en un solo juzgado "provocará un retraso considerable y una perturbación indeseable en las macrocausas".
Estas críticas no son nuevas. Mercedes Alaya también criticó en otro escrito a su sucesora, la jueza María Nuñez, de quien cuestionó su "escasa" capacidad para asumir estos procesos.
CGPJ pide información
El Consejo General del Poder Judicial ha pedido a la sala de gobierno del TSJA información sobre el nuevo plan de trabajo del juzgado nº 6 de Sevilla sobre las macrocausas tras la decisión de María Nuñez de dividir los EREs, como ha pedido reiteradamente la Fiscalía Anticorrupción. El Poder Judicial ha solicitado este nuevo informe al entender que Nuñez dividió la causa sin esperar al dictamen del órgano de gobierno de los jueces.