Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
ENTREVISTA A ENRIQUE RAMOS

El próximo sorteo de VPO se llevará a cabo en octubre

Enrique Ramos cree que el año que viene podrían empezar las obras del nuevo Anoeta. El concejal de Urbanismo avanza que el Peine del Viento podría reabrirse para Semana Santa

San Sebastián

El concejal de urbanismo, Enrique Ramos, ha asegurado, en una entrevista concedida al programa Hoy por Hoy San Sebastián que el próximo sorteo de VPO tendrá lugar en el mes de octubre. El consistorio está intentando unificar en un mismo sorteo las promociones de Berio con 92 viviendas y Julimasene, con un total de 22.

Entrevista a Enrique Ramos

24:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preguntado por el retraso sobre la primera fecha anunciada de junio y que el anterior concejal de urbanismo atribuyó al parón estival y al cambio de gobierno, Ramos ha negado que se deba a esas razones:”El anterior concejal delegado Ricardo Burutarán no lo dejó tan preparado como debía. En julio y agosto ha habido reuniones del consejo, incluso en plena Semana Grande, sin embargo se centraron en redactar bien las bases del concurso”, ha dicho Enrique Ramos, que ha explicado que intentarán hacer coincidir ambas promociones en un mismo sorteo en el mes de octubre.

BELLAS ARTES

El concejal de Vivienda, Urbanismo y Proyectos y Obras ha avanzado que el Ayuntamiento ha decidido incoar el expediente de ruina después de que se apreciara un desplazamiento de la losa en la cúpula y la petición de la empresa propietaria de declaración de ruina. Ha explicado que se inicia ese expediente para analizar el alcance de esa ruina pero que eso no significa que se vaya a derribar. “La Diputación tiene que determinar cualquier actuación futura y en esas estamos ahora” ha dicho Enrique Ramos, la entidad foral tiene buena disposición pero están pendientes de una reunión a tres bandas con el ejecutivo de Vitoria para analizar las circunstancias que puedan darle un uso futuro.

ANOETA

La Junta de Gobierno ha dado hoy el primer paso para aprobar el Plan Especial que permitirá la remodelación del estadio de Anoeta, un trámite que estará concluido a finales de año. Ramos ha recordado que antes se establecían unas edificaciones que permitían unos usos terciarios que financiaban la operación y que estaba en manos de la Real Sociedad, pero ahora el plan contempla otros condicionantes urbanísticos y a partir de ahora es algo que no va a hacer el club de fútbol sino el Ayuntamiento de San Sebastián. “El año que viene podría empezar la obra, habrá que ver si termina para la temporada 2017/2018 en algún momento” ha dicho Enrique Ramos. “Creemos que no hay riesgo judicial, pero es verdad que siempre puede haber alguien que presente un recurso”.

KORTXOENEA

Tras las críticas de la coalición abertzale por el derribo de este gaztetxe, Ramos ha sido tajante:“EH Bildu debería callar ahora mismo porque inició un plan especial para viviendas y cuatro plantas de garaje y yo que he visto los documentos del anterior responsable de urbanismo, allí se contempla una edificación que obliga, inevitablemente, al derribo del gaztetxe”. “Eso le da derecho al propietario y también al paso previo que es el derribo, y eso nadie lo puede discutir. Si es verdad que allí se hacía una actividad cultural, toca ahora buscar una reubicación a esos usos, pero no me compete a mí, y otra cosa distinta es que se quiera hacer bandera política de todo esto”, han sido sus palabras.

TXOMIN

Enrique Ramos cree que lo ideal hubiera sido que a estas alturas estuviera adjudicada la primera fase pero la sentencia del Tribunal Supremo se ha metido de por medio y eso actualmente es un obstáculo. La resolución judicial hace referencia al parque fluvial y a una falta de motivación suficiente, “vamos a responder y vamos a seguir adelante con el proceso e intentar motivarlo mejor y mientras tanto, adjudicaremos a la empresa Amenábar que ha salido del concurso pero con una cláusula que pueda haber una suspensión o paralizarse sin que la empresa pueda actuar en función de cómo vayan las cosas”. El concejal de Urbanismo afirma que no lo van a paralizar pero que ha habido un intento de acercamiento con los propietarios demandantes y ellos han pedido unas cantidades desorbitadas que no podemos aceptar y vamos a seguir adelante.

SAN BARTOLOMÉ

Las obras del nuevo San Bartolomé van muy bien, ha dicho Ramos:”Yo estuve in situ viendo las obras y nos consta que el ritmo de venta de viviendas, que al principio fue difícil, se ha recuperado”. El concejal de Urbanismo ha recordado que el Plan General se modificó con la idea de poder ubicar un hotel de categoría en esa zona, y hay empresas que “han mostrado su interés, algunas que faltan en la ciudad y otras que quisieran tener una segunda marca”. Enrique Ramos ha precisado que supondrá una regeneración de toda esa zona, “en Amara Viejo había infraviviendas y ahora van a poder ser reubicados en mejores condiciones. A principios del año que viene se reubicará también la Casa de Baños y el edificio del colegio va a poder retomar su actividad en este curso. El cerro de San Bartolomé definitivo, lo veremos en 2020, más o menos, pero antes, en 2018 estará ya terminado”.

ESTACION DE AUTOBUSES

“La obra va muy bien, aunque es verdad que la podíamos haber tenido antes, Bildu lo quiso replantear y se ha retrasado un par de años”. Ramos asegura que va a quedar muy bien, toda esa zona de la ciudad que “la hemos tenido descuidada y olvidada, se convertirá en un nuevo polo de atracción con una nueva gran plaza y allí cerca Blas de Otero, que va a cambiar la imagen de todo ese lugar”. El pasadizo de Egia se abre totalmente este viernes para poder pasar por debajo de las vías del tren, sin el remate definitivo ni acabado que llegará a final de año, “se intentará reabrir este viernes coincidiendo con la inauguración de Tabakalera”.

PEINE DEL VIENTO

Hay una lona para quienes se acercan hasta allí mientras duran estas obras. “Vamos a intentar tenerlo abierto para Semana Santa, pero hay que ser muy precavido a pesar de que hay personas imprudentes que pasan debajo de la valla, vamos a intentar poner un sistema de cierre más fijo pero es complicado porque allí se está trabajando”.

PASARELA DE MONPAS

“La aportación económica del Ministerio tiene mala pinta para estos presupuestos pero tengo la esperanza de que se pueda retomar este proyecto, un gran remate para ese lado de costa que la ciudad tiene pendiente, si así fuera sería relativamente rápido poner en marcha el proyecto”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00