El coste de la emigración juvenil en Galicia rondará los 5.400 millones en diez años
Santiago de Compostela
La comisión permanente del consejo de la juventud de España alerta de que la emigración de jóvenes costará en 10 años 5.400 millones de euros. Según Angel Gudiña miembro de este organismo, la situación en Galicia es especialmente preocupante porque no "tiene visos de cambiar".
El informe indica también que solo dos de cada diez jóvenes menores de 30 años está emancipados y alerta de que la tasa de desempleo en este colectivo ronda el 50 por ciento.
La pérdida de inversión como consecuencia de la emigración masiva de jóvenes supera el presupuesto que se destina a sanidad en Galicia durante un año. el informe del consejo de la juventud de España afirma además de que desde el inicio de la crisis económica son ya más de 15.000 jóvenes los que han emigrado en busca de oportunidades laborales.
El futuro no puede ser más preocupante, ya que la baja natalidad y el envejecimiento de la población provocan que el sistema sea insostenible a largo plazo.
En caso de que la tendencia no cambie, en un período de 15 años cada trabajador tendría que aportar un 47 por ciento de lo que gana a las arcas públicas para poder mantener el sistema de pensiones, en lugar del 34 por ciento que aporta actualmente.
El consejo insta a las administraciones a llevar a cabo medidas orientadas a la reducción del empleo juvenil y al incremento de la inversión en educación de calidad.