El profesor condenado por abusos sexuales en La Palma regresa a las aulas
Educación, que lo había apartado cautelarmente, admite su vuelta al colegio palmero Juan XXIII

CEO Juan XXIII / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
Como un jarro de agua fría. Así ha sentado a la Federación de Padres y Madres de Alumnos de La Palma la readmisión en el colegio Juan XXIII, en Tazacorte, del profesor de música condenado en firme en 2013 por abusos sexuales sobre dos menores. En mayo cumplió una condena que la presidenta de la Federación, Natalia García, tilda de 'ridícula' (se dictó una indemnización de 3.000 euros para ambos menores y una orden de alejamiento) y tras el centro confirmar su reincorporación, las llamadas a las ANPAS se multiplican. García admite que 'el ambiente es de total preocupación por parte de las familias', pues consideran que aunque el docente haya cumplido con la sentencia, no ha seguido ninguna pauta de reinserción y 'nada garantiza que no vuelva a delinquir por los graves hechos probados, cometidos contra unos menores'.
El caso saltó a la luz pública en 2010 y durante las pruebas pruebas periciales llegó a tomársele declaración a hasta siete menores, con edades comprendidas entre 13 y 16 años. El colegio Juan XXIII, que imparte clases de Infantil, Primaria y Secundaria, es, según quieren aclarar los padres, 'ajeno a la decisión de reincorporar a este docente', que adopta la consejería de Educación después de apartarlo a un centro de adultos en Vecindario, Gran Canaria.
La Federación de Anpas de La Palma teme que la polémica medida incumpla con la protección a la infancia y apoya la creación (prevista dentro de la normativa) de un fichero que identifique a pederastas o agresores sexuales a menores para inhabilitarles el contacto.