La Junta creará una Oficina Regional de Coordinación para los Refugiados
Se movilizarán recursos e instalaciones propias y se preparan ya servicios sanitarios y educativos para acoger en nuestra región a los que huyen del horror de Siria.

Un grupo de refugiados, principalmente sirios, caminan por una autovía del norte de Dinamarca / BAX LINDHARDT (EFE)

Toledo
El gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la creación de una Oficina Regional de Coordinación para los Refugiados con el objetivo de coordinar las acciones y medidas que se vayan adoptando tras el éxodo de miles de ciudadanos sirios.
Según ha explicado en La Ventana de Castilla-La Mancha el vicepresidente del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, en función de lo que pida el Gobierno central en la reunión prevista este martes con las comunidades autónomas, se movilizarán recursos e instalaciones y se planificarán los servicios sanitarios y educativos que se puedan necesitar.
Esta oficina se encargará, además, de coordinar diputaciones y ayuntamientos y de crear una red de familias acogedoras.
Escucha la entrevista al Vicepresidente del Gobierno sobre los refugiados en Castilla-La Mancha
05:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Óscar García
Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...