Sociedad | Actualidad
UNA NUEVA AYUDA SOCIAL

La DGA quiere que la Renta Básica se pueda prestar ya el año que viene

El Gobierno se ha reunido con colectivos del ámbito social, empresarios, sindicatos y Universidad para explicar esta ayuda que sustituirá al Ingreso Aragonés de Inserción

El Presidente de Aragón y la Consejera de Derechos sociales, en el comienzo de la reunión para explicar la renta básica / GOBIERNO DE ARAGON

El Presidente de Aragón y la Consejera de Derechos sociales, en el comienzo de la reunión para explicar la renta básica

El Gobierno de Aragón quiere que la futura Ley de Renta Básica esté en vigor el año que viene. El presidente Lambán y la consejera de derechos sociales se han reunido este lunes con más de 40 colectivos para explicar el documento que servirá de base a esta futura ley. Se trata de una ayuda para familias con dificultades económicas, incluyendo aquellas cuyos miembros tienen trabajo, pero que son empleos precarios y con ingresos bajos

 Requisitos

De momento, en el documento no se concreta una partida fija para este fin, y tampoco se ha concretado qué cantidad recibirían las familias con dificultades económicas. Habrá dos tipos de ayuda: un complemento económico para familias con bajos ingresos; y un ingreso mínimo para unidades familiares en riesgo de exclusión. Entre los requisitos, los solicitantes tienen que tener entre 18 y 65 años, pero también la pueden pedir los menores de 18 años emancipados o que tengan niños a su cargo. Además, tienen que estar empadronados en Aragón con un año de antelación a la petición de la ayuda, o haber residido cinco años seguidos en los últimos diez. Javier Lambán ha señalado que le gustaría que esta ley no supusiera ningún tipo de gasto, "porque querría decir que todas las familias de Aragón han normalizado su situación económica a través de la obtención de un empleo digno", pero ha añadido que "en este momento, esta muy lejos de producirse esa situación"

Proceso de participación

En la reunión para explicar las lineas generales del futuro proyecto de Ley de Renta Básica participaron colectivos del ambito social, pero también colegios profesionales, sindicatos, empresarios y la Universidad de Zaragoza. Gustavo García, de la Asociación de directores y gerentes de servicios sociales, explicó que esta ayuda tiene que ir más allá del ingreso aragonés de inserción, porque "no se habla solo de un nucleo de pobreza con connotaciones de marginalidad", sino que ahora afecta a familias "muy normalizadas, para las que es humillante decirles que tienen que iniciar un itinerario de inserción".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00