La UE pone medidas para solucionar el problema lácteo
Abre la puerta al almacenamiento privado


La Comisión Europea ha propuesto al Consejo de Ministros una partida de 500 millones de euros para apoyar a los ganaderos de leche de vaca como respuesta a los bajos precios que está pagando la industria.
Esta partida especial irá destinada a paliar la falta de liquidez de los ganaderos, estabilizar los mercados y abordar la oferta de los productos lácteos.
Para el presidente regional de Asaja, que ha acompañado a otros ganaderos de la UE en su protesta, Donaciano Dujo, esta partida es tan solo un primer paso para solucionar el problema, que sigue en manos de la industria láctea que se niega a pagar precios que cubran como mínimo los costes de producción.
La Comisiópn también ha aprobado incrementar el adelanto de las ayudas de la Pac de este año hasta un 70%

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...