Rey cuestiona los vaivenes legales en Educación
El consejero de Educación, del PP, se ha referido a la situación de los estudiantes de primero de Bachillerato y ha apuntado que "en un país serio" estas situaciones no se producirían


Valladolid
El consejero de Educación, Fernando Rey, considera que "en un país serio" esto no puede ocurrir. Se refiere así a que los alumnos de primero de bachiller no sepan con qué prueba se les va a examinar. Recordamos que en la ultima reunión entre comunidades y Gobierno Central se decidió retrasar la aprobación del decreto de las reválidas en ESO y Bachillerato. De tal manera que no saben si contarán son este sistema o con la actual selectividad. Para Rey es una "incertidumbre lamentable".
El consejero de Educación, sobre las reválidas
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Primer recado que deja el consejero de Educación en el tema más polémico de la LOMCE: las reválidas. Fernando Rey explica que "lucharé porque a los alumnos de primero se les prorrogue la PAU, la selectividad".
Rey no critica tanto que se hagan o no, sino critica que no se haya tomado una decisión. Es más, sobre la reválida que sí se mantiene en Primaria lanza un mensaje de tranquilidad a los padres. "Recuerdo que no cuenta para nota y pido que no se lo tomen como si fuera una oposición para notario".
El curso arranca en unos días marcado por la herencia del ministro Wert por la LOMCE que también ha provocado el cambio de libros de texto. El consejero de Educación anuncia que la Junta ha comprado los nuevos libros para que las familias puedan acceder a ellos en los bancos de libros en el programa Releo.
Todo esto en un curso que arranca con más profesores: cien más, aunque los recortes de la crisis han eliminado 800 plazas. También con más alumnos, unos 1.400 más. Crece el numero de estudiantes en todas las provincias y en todas las especialidades menos en Educación Especial y en Infantil.
En el caso concreto de Valladolid, 244 alumnos más comenzarán las clases en los próximos días. En total, alrededor de 84.000 estudiantes en la provincia vallisoletana. Después de Burgos es la provincia donde más crece el número de alumnos.
La Consejería de Educación también ha anunciado que incrementará el umbral de renta para poder acceder a las becas de comedor aunque no se ha concretado cómo o en qué cantidades.

Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....