Abortado un motín en el CIE de Valencia
Medio centenar de intenos intentaron huir en la noche del domingo al lunes. La policía intervino con material antidisturbios.
Valencia
El motín estuvo protagonizado por 54 internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia, seis de los cuales se llegaron a encaramar a uno de sus tejados. Según fuentes policiales, en el suceso resultaron lesionados cinco agentes. Ninguno de los amotinados tuvo que recibir asistencia médica.
El motín comenzaba a las 23.20 horas del domingo cuando medio centenar de internos del CIE, "de forma premeditada" según las fuentes, atacaron a los agentes del centro arrebatándoles las llaves, un cinturón y la defensa de uno de los agentes (la porra).
A continuación accedieron a la puerta de salida del patio y varios de ellos subieron hasta el tejado a través de un falso techo.
El resto de amotinados permaneció en la parte baja del centro causando diversos destrozos, como el vaciado de extintores o el intento de prender fuego a varias colchonetas.
Desde el tejado, media docena de internos lanzó piedras y ramas a los agentes que permanecían abajo e incluso, según las fuentes, habrían preparado ramas de árbol de un metro de largo para arrojárselas a modo de lanzas a policías y bomberos
Los policías efectuaron entonces varios disparos de fogueo y, posteriormente, dispararon de forma disuasoria varias pelotas de goma hacia los árboles cercanos al tejado donde permanecían encaramados los amotinados.
La Policía solicitó entonces la ayuda de los bomberos -para poder acceder con sus escaleras hasta el tejado- como de la Unidad de Intervención Policial.
Los amotinados se rendían sobre la una de la madrugada tras la llegada de la UIP y la situación en el CIE ha quedado totalmente restablecida sin que se haya constatado fuga alguna, según las mismas fuentes.
Según fuentes policiales consultadas por la SER, ocho internos que no participaron en el motín han solicitado protección y ser separados del resto de internos que sí se amotinaron por miedo.
En redes sociales se han podido ver esta noche varios vídeos grabados desde el entorno del CIE donde pueden escucharse detonaciones y gritos provenientes, al parecer, del interior de este centro.
La plataforma CIEs NO ha señalado en su perfil de la red social Twitter, al tener conocimiento de este suceso, que este centro de Zapadores "vulnera los Derechos Humanos y su única solución es su cierre inmediato y sin condiciones".
El 17 de septiembre del pasado año se registró un intento de fuga en este mismo CIE, en ese caso por parte de medio centenar de inmigrantes, que fue abortado por varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía aunque varios de ellos lograron escapar.
Este CIE ha sido objeto en los últimos años de varias protestas por el estado de sus instalaciones y las denuncias recibidas por varios de sus internos, lo que ha llevado a partidos políticos y a entidades sociales y de apoyo a inmigrantes a exigir reiteradamente su cierre y la asunción de responsabilidades.
A finales de agosto, el grupo parlamentario Podemos-Podem presentó en Les Corts una iniciativa en la que reclama que el Consell inste al Ejecutivo central al cierre inmediato de los CIE, que se replantee su política migratoria y que declare la Comunitat "libre" de estos centros.
Según denunció Podemos, en España existen actualmente ocho Centros de Internamiento de Extranjeros, uno de ellos en la ciudad de Valencia (CIE Zapadores), en el que se han denunciado vulneraciones de Derechos Humanos, agresiones a menores malos tratos físicos y psicológicos "sistemáticos".
Por su parte, el pasado mes de julio la citada plataforma CIEs NO comenzó una campaña en las redes sociales con la etiqueta #VLCsenseCIE (Valencia sin CIE) para exigir el cierre definitivo de este Centro de Internamiento de Extranjeros con motivo de la clausura temporal anunciada por Delegación de Gobierno para realizar obras de reforma.