La Diputación pide "prudencia" sobre el accidente de Azpeitia
El portavoz foral ve “arriesgado” empezar a preguntar sobre la procedencia de la piedra contra la que chocó el coche

Estado en el que ha quedado el vehículo tras el accidente en el que han fallecido tres jóvenes / JUAN HERRERO (EFE)

Azpeitia
El portavoz foral, Imanol Lasa, ha pedido a los representantes institucionales "prudencia y responsabilidad" a la hora de esclarecer las circunstancias del accidente del pasado domingo en Azpeitia en el que murieron tres jóvenes. Lasa ha respondido así, a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, a la posibilidad de responsabilidad foral en la presencia del bloque de piedra que estaba fuera de la carretera GI-631 y con el que chocó el vehículo en el que viajaban los fallecidos.
Imanol Lasa sobre la piedra de la GI-631 en Azpeitia
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Se está actuando en algún caso de una manera irresponsable", ha criticado Lasa, quien ha recalcado que "empezar a preguntarse sobre responsabilidades es muy arriesgado" y que "lo que toca a las administraciones es actuar con muchísima prudencia". El portavoz de la Diputación guipuzcoana ha recordado que cada vez que ocurren accidentes graves se reúne una comisión interinstitucional, con el Gobierno Vasco, la Diputación y el ayuntamiento concernido. En este momento, ha agregado Lasa, existen "muchas preguntas e hipótesis de trabajo", pero cada institución "lo que tiene que hacer es aportar sus datos en esa comisión para que se esclarezca lo sucedido". Ha añadido que, previamente a dicha comisión, será la Ertzaintza la que elabore "un informe técnico" sobre el accidente y ha subrayado que la Diputación guipuzcoana "ha opuesto en manos" de la Policía vasca "toda la información de la que dispone".

Errezil y Azpeitia despedieron el martes a los tres jovenes fallecidos el pasado domingo en un accidente de tráfico. Dos de los chicos vivían en la primera localidad, y el tercero, en la segunda. Los funerales por los tres se celebrarán a las 19.00 en la parroquia San Martín de Errezil.
Ante la previsible multitudinaria llegada de personas a la pequeña localidad, la policía ha diseñado un dispositivo especial. La carretera que va desde Azpeitia hasta Tolosa por Bidania se cerrará al tráfico desde las 17.30 a su paso por Errezil y se desviará por el puerto de Urraki.
Sólo podrán acceder a la localidad los vecinos y las personas que vayan al funeral. Desde Azpeitia se fletarán autobuses especiales, que saldrán a las 17.30 desde el ambulatorio.
El trágico accidente se produjo a las 07:35 del domingo en la GI-631 a la altura de la localidad gipuzkoana de Azpeitia. Por causas que se desconcen, el vehículo, un Seat Leon, en el que viajaban cuatro jóvenes, todos varones, se salió de la calzada y colisionó contra un bloque de hormigón.
Como consecuencia del impacto dos de los cuatro ocupantes quedaron atrapados en el interior del turismo por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos para su rescate.
Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, el personal sanitario no pudo hacer nada por salvar la vida de tres de los cuatro ocupantes, el conductor, el copiloto y una de las dos personas que viajaba en la parte trasera de vehículo de 19, 29 y 30 años de edad, vecinos de Azpeitia y Errezil. El otro, de 28 años, en estado grave, fue trasladado al hospital Donostia de San Sebastián.