Lambán aboga por el poder local
Ha participado en el Día de los Pueblos de las fiestas de Ejea, su localidad natal

Javier Lambán ha firmado en el Libro de Oro del consistorio, acompañado por los alcaldes de los pueblos de Ejea / Ayuntamiento de Ejea

Ejea de los Caballeros
Ajeno a los ataques de Podemos y el Partido Popular de hoy, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha abogado hoy por la puesta en marcha de un nuevo modelo territorial, donde el grueso de las competencias recaiga en la institución autonómica y los ayuntamientos, reduciendo las de las diputaciones provinciales y las comarcas. Lo ha dicho en el "Día de los pueblos", una jornada de convivencia en las fiestas de la Virgen de la Oliva en su ciudad natal, Ejea de los Caballeros.
Para Lambán, este nuevo modelo territorial debe establecer que las comarcas y diputaciones provinciales ayuden a los Ayuntamientos más pequeños. Así, se simplificará y reducirán los gastos en la administración. Se ha comprometido a estudiar un plan de financiación especial para el municipio, al contar con varios núcleos de población.
Ha concretado su apuesta por el municipalismo en el papel que está jugando "la sociedad aragonesa, los municipios y la propia comunidad autónoma" en la organización de la acogida de refugiados por el conflicto de Siria, que "están supliendo una política de Estado que debería impulsar el gobierno de España y que, hasta ahora, está brillando por su ausencia".