Hora 14 Comunitat Valenciana Fin de semana
Actualidad
MOSQUITO TIGRE

El mosquito tigre se instala para siempre en Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha detectado un total de 21 focos en la ciudad en los diferentes sistemas de trampas instalados para el control de estos y otros insectos

Valencia

En una rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, el primer teniente de alcalde de Valencia, Joan Calabuig,  señaló que el mosquito tigre se ha instalado en la ciudad "para siempre" y que va ser imposible su erradicación.

Según ha destacado, su propagación ha estado propiciada por las temperaturas y humedad alcanzadas en los últimos meses en la zona.

No obstante, el Gobierno municipal "está respondiendo" a esta situación con los medios de los que dispone, entre los que ha citado la actuación en zonas con agua estancada y la "vigilancia permanente con el sistema de trampas".

Si "desde el ámbito público ya se está trabajando", Calabuig ha recomendado, y más ante la previsión de lluvias en los próximos días en la ciudad, que los vecinos colaboren en la prevención de la aparición de focos de cría de este mosquito.

De este modo, ha aconsejado vigilar que en las macetas de las plantas y en otros pequeños recipientes no se acumule agua.

El portavoz municipal ha apuntado que se ha creado una aplicación específica para informar de la presencia del insecto y que se está procediendo a la distribución de folletos informativos, y ha recordado el teléfono de atención ciudadana 010.

Ha trasladado que, en todo caso, en la ciudad no se ha diagnosticado enfermedades derivadas de la picadura de este insecto y que no se ha hospitalizado a nadie por ello, y ha reiterado la necesidad de "atajar el problema conjuntamente desde los ámbitos público y privado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00