Comienza la solidaridad institucional en Castilla-La Mancha con los refugiados sirios
El ayuntamiento de Toledo ha anunciado que formará parte de la Red de Ciudades de Acogida a Refugiados y la Diputación de Ciudad Real activará una partida de 200.000 euros para los ayuntamientos

Un grupo de inmigrantes sirios / DJORDJE SAVIC (EFE)

Toledo
El Ayuntamiento de Toledo se va a unir a la red de ciudades acogedoras que se ofrecen para ayudar al pueblo sirio que estas semanas huye de la guerra en su país. La alcaldesa, Milagros Tolón, ha dicho que "como ciudad no podemos permanecer impasibles aunque las máximas competencias correspondan al Gobierno de España". Un ofrecimiento que se abre también a los ciudadanos.
La Diputación de Ciudad Real va a habilitar una partida extraordinaria a disposición de todos los ayuntamientos de esa provincia que quieran acoger en su seno a familias de refugiados sirios. Se convierte así en una de las primeras Administraciones de España que da este paso. En la SER, el presidente Jose Manuel Caballero asegura que, hay que pasar de la indignación que están provocando estas situaciones extremas que viven los refugiados, a los hechos. Que las instituciones y la ciudadanía no podemos quedarnos de brazos cruzados ante éxodos como el que está ocasionando la guerra en Siria.