Soria plantea a Page que su oferta para Elcogas es de entre 15 y 20 millones
El presidente regional insiste en "no instalar" el cementerio nuclear en Castilla-La Mancha
Toledo
Emiliano García-Page ha dado cuenta en rueda de prensa de la reunión que ha mantenido con José Manuel Soria en el Ministerio de Industria durante dos horas y media, en la que han tratado sobre el posible cierre de la central y la oferta de 27 millones de euros anuales durante los próximos cinco años que el secretario de Estado de Industria, Alberto Nadal, trasladó el pasado martes a los sindicatos.
El presidente de Castilla-La Mancha ha explicado que el ministro les "ha hablado de una horquilla de entre 15 y 20 millones anuales, que es menos de lo que hablaba el secretario de Estado".
No obstante, ha afirmado que estas cifras están "a un pequeño escalón" de lo que cree que "puede servir para llegar a una solución" y ha añadido que "se puede conseguir un poco más para llegar a lo que se aproxima que la empresa quiere".
"Creo que hay solución y estoy convencido que si entre todos empujamos con la cifra que ha propuesto el Ministerio estos días podemos lograr una solución para los próximos años", ha afirmado García-Page, quien ha dicho que se va de la reunión con la idea de haber "avanzado posiciones y de que el Ministerio si quiere, puede".
La solución "pasa por no instalar el ATC"
En esta reunión, García Page y Soria han hablado del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares (ATC) que se pretende instalar en Villar de Cañas (Cuenca). El presidente regional ha dicho al Ministro que el acuerdo "pasa por no instalar un ATC" en la región.
Un Almacén que está proyectado en unos terrenos que el Gobierno regional quiere declarar Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), lo que implicaría la paralización del proyecto.
"El ministro nos ha pedido que demos marcha atrás, nosotros seguimos con nuestra postura", ha expuesto el presidente autonómico, que ha criticado que el Gobierno central proponga llegar a un acuerdo, pues ha recordado que "para nosotros, el acuerdo pasa por no instalar un ATC en Castilla-La Mancha".
En cualquier caso, García-Page se ha mostrado partidario de "hablar, pero siempre con el convencimiento claro de que el Gobierno regional está en el camino correcto".
"Siempre tendré el teléfono y el despacho abierto y la voluntad de hablar", ha declarado García-Page, que ha considerado que, en lo tocante al ATC, representa "a una comunidad autónoma que ve cómo se le puede instalar una hipoteca a futuro".