...y el toreo se vistió de solidaridad, una vez más
El coso de Illescas fue testigo de la XI edición de la corrida a beneficio de ASPAYM, para la ocasión Eugenio de Mora, Manuel Jesús "El Cid" y David Fandila "El Fandi", dieron cuenta de un encierro de la ganadería propiedad de D. Carlos Nuñez, nobles en líneas generales aunque duraron muy poco.
Illescas
Frío y suelto de salida fue el primero de Carlos Nuñez, que a pesar del interés de Eugenio de Mora por fijarlo, se convirtió en labor imposible. Tras una primera vara que resultó muy floja, se le pidió el cambio. Brindó el toledano al público y empezó de rodillas su actuación. Vibrante con la derecha, hubo dos tandas de lenta factura. Dejó una estocada entera al primer intento lo que le valió las dos orejas. Más presencia que los anteriores tuvo el 4º de la tarde, se quedaba corto en los engaños, y seguía siendo frío de salida como es característico en este encaste. Brindó a Rosa Mª Pinto, hermana del presidente de la federación nacional de ASPAYM. Buena fue la faena del de Mora de Toledo, que incluso hizo parecer al burel en el epílogo, mejor de lo que era. Muy certero con la espada de nuevo, lo que le valió para cosechar los máximos trofeos: dos orejas y rabo.
Con muchísima serenidad recibió "El Cid" al 2º de la tarde. Muy armónico con los avíos y cuidando mucho las alturas de los engaños. Buen par de Alcalareño tras el cual Manuel Jesús se dirigió a los medios para brindar al público que lo recibió muy cariñosamente. Derrochó también valentía metiéndose entre los pitones, e incluso se llevó un susto cuando fue volteado aparatosamente. Silencio sepulcral, el que se dio en el coso illescano cuando El Cid montó la espada, y es que, los asistentes, sabían perfectamente lo que allí pasaba y de lo que dependía aquel momento, puesto que todos contaban con que el toro iría camino del desolladero sin el rabo. Pasaportó a este segundo tras varios intentos, a pesar de ello, el público le obligó a saludar una ovación desde el tercio, reflejo, sin duda de lo que en esta faena se vivió. De nuevo muy armónico y con mucho poso fue el recibimiento de Manuel Jesús al que hizo de 5º, muy acompasado de nuevo, ante un toro demasiado abanto, y que arrastraba los cuartos traseros. Destacó en banderillas Curro Robles, colocando buenos pares. Fue providencial el quite que le hizo El Fandi, mientras brindaba al maestro Sebastián Palomo Linares que estaba presente en el callejón. Buscó las vueltas al toro y consiguió que no se rajase. Ahora sí pasaportó al toro a la primera lo que le valió las dos orejas.
Después de lo vivido en los dos primeros capítulos de la tarde, "El Fandi", no quiso dejar ganarse la pelea, y saludó al 3º con tres largas de rodillas, antes de abrirse a la verónica mientras se salía hacia los medios. Como de costumbre tomó los palos, y demostró que es un portento físico. Salió a los medios a brindar el toro y a comenzar un trasteo de vistoso inicio, en el cual quedó claro que el toro no quería pelea, no obstante trató David de hacer faena y le conllevó algún susto. No obstante, el esfuerzo obtuvo su recompensa y paseó las dos orejas de este animal. El 6º, otro de los nobles del encierro, lo recibió el granadino, con verónicas con ambas rodillas en tierra antes de continuar con la planta erguida y rematar con una media a pies juntos. En banderillas trató de encelarlo de todos los modos posibles. Abrochó la faena con molinetes alternados con muletazos de bella factura, y permitió a Fandila conectar con el respetable. Como dato curioso, hubo incluso algún conato de petición de indulto, que el presidente se encargó de disipar ordenando el primer aviso. No anduvo fino con los aceros, por lo que perdió los más que seguros trofeos. Mató de media estocada que trascordó al toro y ante lo cual el tercero de la cuadrilla aprovechó para atronar al toro por detrás. Palmas
La terna a hombros y balance muy positivo de esta undécima edición, desde ya mismo, toca preparar la siguiente.
** Plaza de toros de Illescas (Toledo). Media plaza. XI corrida a beneficio de la Asociación Nacional de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM). Se han lidiado seis toros de Carlos Núñez, con el hierro de "Tapatana", que sustituían a la corrida inicialmente anunciada de "Diego Puerta" que se estropeó en el campo. Variados de hechura, y muy en tipo del encaste, algo terciados aunque nobles y manejables en líneas generales. Destacó el 2º ovacionado en el arrastreEugenio de Mora (grana y oro): dos orejas y dos orejas y rabo. El Cid (hueso y azabache): ovación con saludos desde el tercio tras aviso y dos orejas.El Fandi (vainilla y oro con los cabos en negro): dos orejas y palmas tras aviso