Continúan dos heridos en la UCI del Servet
Ha sido trasladada a planta la mujer de 45 años que estaba ingresada en la UCI del Clínico. La Guardia Civil ha procedido a una quema controlada de material en Pirotecnia Zaragozana para evitar más riesgos

Explosión controlada de la Guardia Civil / Toni Galán (EFE)

Zaragoza
En las últimas horas, ha pasado a planta la mujer de 45 años que hasta ahora estaba ingresada en la UCI del Clínico. En esta unidad, pero en la del Hospital Miguel Servet, continúan ingresadas otras dos personas: un hombre, de 25 años, con pronóstico grave, que evoluciona favorablemente; y una mujer de 41 años, que se mantiene estable con pronóstico muy grave. Otros dos heridos, un hombre y una mujer, están ingresados en la MAZ con pronóstico reservado, aunque han solicitado permiso para acudir al funeral por sus dos compañeros que tiene lugar hoy, jueves, en Casetas.
Seis personas murieron en la explosión de Pirotecnia Zaragozana, que se registró el lunes, en torno a las 14.15 horas.
Quema controlada
Mientras tanto, y para evitar más riesgos, la Guardia Civil ha llevado a cabo una quema controlada de toda la pólvora a granel que quedó en el interior del recinto. Además, se están trasladando productos ya terminados a Francia, a las instalaciones de Etienne Lacroix, multinacional a la que se adhirió Pirotecnia Zaragozana hace solo un año para emprender su expansión internacional.
Tanto el Gobierno de Aragón como la Guardia Civil han abierto las correspondientes investigaciones. Según fuentes del instituto armado, la explosión en la empresa Pirotecnia Zaragozana tuvo su origen en uno de los polvorines de producto terminado, en el que había varias personas trabajando. Esa primera deflagración afectó a una furgoneta aparcada en las inmediaciones, que también contenía carga explosiva, y a partir de ahí, se produjo la onda expansiva.
Conmoción
En Casetas y Garrapinillos están siendo días muy duros. Va a ser difícil olvidar la explosión y las horas posteriores pero, especialmente, porque los fallecidos son de Casetas o tienen vinculación con este barrio de Zaragoza, o con Malpica, barrio de Utebo.
Entre los fallecidos, tres personas de una misma familia: un matrimonio y la cuñada. Además, de otro matrimonio, la mujer está muy grave en el hospital y el marido es otro de los fallecidos.
Para Isabel Vaquero, de la Asociación de Vecinos de Casetas, "es muy difícil olvidarlo" y, además "es algo conocido por los habitantes de este barrio". Vaquero recordaba este miércoles en Hoy por Hoy Zaragoza que "tal día como hoy, hace 31 años, hubo una explosión en la que también hubo un fallecido". Y añadía: "aunque ya sabes lo que es cuando lo oyes, es duro, es complicado y es muy triste".
Un sentimiento idéntico se vive en Garrapinillos. Isabel Pérez, de la Asociación de Vecinos Larralde, remarcaba que "son personas que trabajan en el entorno, siempre hay gente que conoce a alguien" y "estamos muy apenados".