Se dispara la lista de pacientes que esperan más de un año para operarse en Madrid


Madrid
Si hace un año, el numero de pacientes que llevaban más de 365 días esperando una operación eran 845, doce meses después la cifra casi se duplica. 1509 pacientes esperan, según el último balance de la Consejería de Sanidad, más de un año para una intervención quirúrgica en los hospitales de la región. Es más, esa cifra se ha multiplicado por 4 en el último año y medio; a principios de 2014 solo había 400 pacientes en esa situación.
Según los datos publicados por Sanidad, 27886 pacientes esperan en la actualidad más de un mes para ser intervenidos; es el tiempo que se fijó el anterior gobierno regional, presidido por Ignacio González, como compromiso para agilizar las listas de espera.
En total, a día de hoy, contando a unos y otros, 72.755 personas esperan entrar en el quirófano. Son menos que hace seis meses, cuando Madrid alcanzó un record histórico (77.689 pacientes) pero seguimos en niveles máximos. Ahora mismo hay 700 personas más que hace un año esperando para entrar al quirófano y desde el 2012 la lista ha crecido en un 26,5 por ciento.
Casi la mitad de los pacientes en esa lista de espera rechaza la primera opción que les ofrece la Consejería de Sanidad cuando les llama para darles cita. Esta primera propuesta suele ser una clínica privada.