Agosto rompe con cuatro meses de descenso del paro
El número de desempleados subió en agosto en 1.896 personas respecto a julio, aunque desciende en la comparativa con agosto de 2014

Mikel Arrazola (IREKIA)

Como es habitual, agosto ha roto la tendencia y acaba con seis meses consecutivo de descenso en el número de desempleados. El mes pasado se inscribieron en las listas de Lanbide casi 1.900 trabajadores. Por territorios, el comportamiento ha sido más o menos homogéneo. Álava es la que ha registrado un repunte más acusado, del 1,78% -con 447 desempleados más-, frente a la subida del 1,40% de Gipuzkoa y 0,99% de Bizkaia.
Sin embargo, en la estadística interanual, ha bajado el número de parados. Son 13.419 menos, casi un 8% menos.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social reflejan un panorama similar, es decir, mejor que hace un año pero peor que en julio. La Seguridad Social tuvo en agosto en Euskadi una media de 885.409 cotizantes, lo que supone un descenso del 1,1 por ciento respecto al mes de julio, ya que se perdieron algo más de 9.800 afiliados. En términos interanuales, experimentó en agosto un incremento del 1,74 %.
Como viene ocurriendo en los últimos tiempos, la temporalidad es la tónica que marca el mercado laboral. De los 54.272 contratos firmados en agosto, es testimonial el número de indefinidos, fueron menos de 3.000.