Ayuntamiento y Turismoto acercan posiciones, pero sigue el problema sobre Pingüinos
El Ayuntamiento ofrece a los organizadores el Círculo Campestre junto a la antigua Hípica
Valladolid
"Una reunión de trabajo sobre el terreno", así definía el alcalde de Valladolid el encuentro con los organizadores de Pingüinos en el entorno de la antigua Hípica. El objetivo era allanar la edición de 2016, ante los problemas legales derivados de la zona preferida para la acampada, un pinar protegido.
Dos aspectos positivos se deducen del recorrido que realizaron los representantes de Turismoto y los miembros del gobierno municipal (Oscar Puente, Manuel Saravia, Ana Redondo y María Sánchez): en primer lugar, las obras previstas en la antigua Hípica concluirán en plazo, y, segundo, el Ayuntamiento ha ofrecido a la organización de Turismoto el Círculo Campestre (dos hectáreas de arbolado y un edificio relevante que hasta hace unos años se usaban para ocio junto al paso a nivel de la vía férrea, hoy soterrada en el Pinar de Antequera).
"Yo veo más dificultades en la zona de acampada", declaró Mariano Parellada, presidente del Club Turismoto, quien reiteró la conveniencia de fijar las tiendas de campaña para que los aficionados puedan pernoctar en el pinar autorizado por la Junta de Castilla y León, anexo a los sitios libres de problemas.
Para Mariano Parellada las parcelas ofrecidas por los ecologistas para la acampada tienen una dificultad añadida, puesto que están separadas de la zona de actividades. En consecuencia, para el presidente de Turismoto "el único camino que queda" es optar por las parcelas autorizadas por la Junta de Castilla y León.