Las diputaciones de Alicante y Castellón se oponen a las ayudas para libros de texto
Las instituciones provinciales rechazan participar en el programa del Consell, en Valencia tanto Ayuntamiento como Diputación respaldan la medida

GRA181. VALENCIA, 01/09/2015.- El presidente de la Generalitat, Ximo Puig (d), durante la reunión de trabajo que ha mantenido esta mañana con el conseller de Educación, Vicent Marzà, y asociaciones de padres de alumnos. EFE/Kai Försterling / Kai Försterling (EFE)

Valencia
Las Diputaciones de Alicante y Castellón, ambas gobernadas por el PP, han rechazado participar en el programa de ayudas para los libros de texto propuesto hoy por el president de la Generalitat, Ximo Puig, por haber sido elaborado y anunciado sin consultarlo antes con las administraciones a las que se pretende implicar en su financiación.
En comunicado consideran que, con esta actuación, Puig ha "roto el diálogo con las instituciones provinciales" ya que se trata de una medida que atenta contra la autonomía de los gobiernos provinciales.
Las corporaciones provinciales han indicado que no permitirán que se intervenga de manera unilateral en el presupuesto y en los gastos de las diputaciones porque la legislación deja bien claro que tienen competencias propias y que se debe respetar su autonomía.
"Desde las Diputaciones de Alicante y Castellón se ha reiterado su disposición a colaborar y coordinar actuaciones en aras de ayudar a paliar las carencias y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, pero también advierten que no encontrarán respaldo en estas instituciones cuando lo que pretendan es instrumentalizarlas para pagar sus invitaciones", ha concluido el comunicado.
La Diputación y el Ayuntamiento de Valencia respaldan la medida
Sin embargo, Jorge Rodríguez, el presidente de la Diputación de Valencia, que tendrá que soportar el 33 por ciento del coste económico de la medida. Afirma Rodríguez que la medida es la demostración de que el nuevo Consell es capaz de dar respuesta a las preocupaciones de los valencianos y de las bondades que tiene la cooperación entre las distintas administraciones.
Reconoce el también alcalde de Ontinyent que el esfuerzo económico (33 millones de euros) que tiene que hacer la Diputación es importante pero que compensa con tal da dar servicio a las familias.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha subrayado la apuesta de su equipo de Gobierno "por una educación de calidad, a la que tengan acceso todos los niños y niñas de nuestra ciudad" y ha defendido que para el buen funcionamiento de este plan "es imprescindible la concienciación y la colaboración de las familias".