A Montoro no le gusta la Vara de medir
El presidente extremeño quiere ajustar el déficit en tres años para no "destrozar la vida de la gente" y el ministro de Hacienda no quiere apartarse un milímetro de la "senda de la estabilidad presupuestaria"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WB5FEJ7KJI57O7ZMKSNA36WXE.jpg?auth=9b1dad53d81d2fc25dedd5d9d7c8a6a748ce2586ca5bb2475561f57c667349c4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cristóbal Montoro junto a Guillermo Fernández Vara durante la reunión que han mantenido para tratar de la financiación de Extremadura / J.M Espinosa (EFE)
![Cristóbal Montoro junto a Guillermo Fernández Vara durante la reunión que han mantenido para tratar de la financiación de Extremadura](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WB5FEJ7KJI57O7ZMKSNA36WXE.jpg?auth=9b1dad53d81d2fc25dedd5d9d7c8a6a748ce2586ca5bb2475561f57c667349c4)
Mérida
Era previsible el desencuentro si presidente y ministro mantenían sus posiciones desde que en el mes de julio Vara reiterara, hasta con dureza, que no estaba dispuesto a recortar en educación, sanidad o políticas sociales para ajustar el objetivo del déficit disparado en 2014 y en lo que va de 2015.
El presidente extremeño ha propuesto este lunes al ministro Montoro que está dispuesto a cumplir con los objetivos marcados. Eso sí, sin "destrozarle la vida a la gente" (nueva variable del "sin recortar la vida de la gente" o sin "joderle la vida a la gente") y en los próximos tres años. Por ahí va a ir el plan de ajuste de Extremadura que va a prensentar en octubre.
"Nuestro compromiso es cumplir sin destrozar la vida de nadie. Nosotros pedimos tiempo, porque hay otro compromiso que es el de la estabilidad social, y en ese marco haremos un plan económico y financiero creíble", ha dicho Vara tras salir de la reunión con Montoro, que ha durado algo más de tres horas. El presidente confía en que el plan y sus objetivos sean aprobados en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Al ministro de Hacienda no le ha gustado la propuesta de Extremadura. "No me gusta nada, porque nuestro compromiso es el de la senda que ya tenemos en nuestro programa de estabilidad en el Reino de España". Montoro ha subrayado también que en el marco de la nueva financiación autonómica que se abordará en 2016 y con los anticipos que prevé el actual modelo para Extremadura "superiores para el año próximo al 7%" y con unos planes económicos y financieros "rigurosos", se pueden conseguir los "objetivos del déficit", asegura el ministro.
Deuda Histórica
También se ha hablado de la Deuda Histórica, otro caballo de batalla que en la anterior legislatura no quedó, precisamente, cerrado a tenor de lo que ha dicho el ministro y también el propio Vara. El anterior presidente, el popular José Antonio Monago, dijo que antes de que terminara su legislatura estaría firmado, tras anunciar que había acuerdo.
Montoro enmarca su resolución definitiva al nuevo modelo de financiación autonómica que empezará a discutirse a partir de 2016. Y Vara en su declaraciones viene a ratificarlo para apoyar lo que ya decían antes de ganar las elecciones: que no estaba cerrado y que no se había reunido la comisión mixta entre ambas administraciones.
"Hay buena disposición por ambas partes para que en le seno de la comisión mixta Gobierno de España y Gobierno de la comunidad, como siempre hemos dicho, se diga en qué consiste y se proceda a esta financiación. Pero en mes y medio el Gobierno central entra en funciones y los trabajos pertinentes no podrán hacerse hasta que se forme un nuebo Gobierno", ha explicado Vara.