Ocio y cultura

Diego, pureza, Urdiales

Se enfundó el de Arnedo en un terno que evocaba a una tierra tan vitivinícola, rioja y oro, y se presentó en Vista Alegre para hacer el paseíllo sobre su oscura arena. Era la primera vez en los últimos ocho años que los que le aguardaban no eran los cárdenos de Victorino, si no los Núñez de la familia Lozano, con el hierro principal de la casa: Alcurrucén. No desaprovechó los dos toros que sorteó, tocando pelo en ambas ocasiones, tres orejas y una faena para el recuerdo, la instrumentada al cuarto toro, el que lo vio, sabe de qué hablo.

El diestro Diego Urdiales, emocionado tras cortar dos orejas (EFE)

El diestro Diego Urdiales, emocionado tras cortar dos orejas

Albacete

La actualidad sigue cargada de noticias, y es que no puede ser menos con las fechas en las que nos encontramos. El norte copa lo más destacado del momento, Bilbao con su Semana Grande, supone lo más destacado, y es que a pesar de que los premios a la corrida más completa ha sido para Jandilla, los encierros de Victorino y Alcurrucén dejaron muy buenos pasajes en el que a Diego Urdiales, le sirvió para cortar 3 orejas, al igual que en el apartado de toreros los murcianos Paco Ureña y Rafaelillo. Sin duda caso aparte es el de “El Juli”. El madrileño, que pasó por las ferias castellano-manchegas de Cuenca y Ciudad Real, con sonados triunfos en ambas, especialmente en el serial conquense, donde firmó una faena brillante ante un toro de Daniel Ruiz. En Bilbao tras realizar una faena brillante, incomprensiblemente solo le fue concedido un apéndice, algo que nadie entendió. Menos mal que el toreo, trasciende los balance numérico…

La enfermería parece que poco a poco se va vaciando, Jiménez Fortes abandonó el hospital y se encuentra en Salamanca, poco a poco recuperándose del grave percance y con vistas en la siguiente temporada. Alto peaje taurino el que está pagando el malagueño en su sueño de ser torero. Una semana más, Manolo Molés quiso tener a Nemesio Matías para que contase la última hora del diestro.

También quiso contar Manolo Molés con Alberto López Simón y José Garrido, dos de los toreros jóvenes que suponen lo más prometedor de la fiesta en la actualidad.

En cuanto a lo referente a la información taurina en la región, balance muy positivo el que podemos hacer de la Feria de San Julián en Cuenca. Serial en el que han tenido cabida figuras, donde el Juli firmó una faena de altos vuelos a un excelente toro de Daniel Ruiz, rejoneadores, donde Diego Ventura demostró por qué es uno de los mejores del escalafón a caballo, incluso una alternativa, la del diestro fuenlabreño Fco. José Espada, hito que no se daba desde hacía 40 años.

Y un último apunte, después del triunfo en Bilbao, Diego Urdiales sustituirá a Jimenez Fortes en la Feria de Albacete en la tarde del 15 de septiembre junto a Juan del Álamo y José Garrido.

Una semana más, acompañando a Manolo Molés, estuvieron Ángel Calamardo y Jose Luis Benlloch, que participaron en realizar el más completo repaso al resto de la actualidad taurina.

Resumen del programa Los Toros 31/08/2015

16:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00