Sociedad | Actualidad

Hernando: "Quien cumpla los requisitos tendrá ayudas para libros"

La Junta ha suprimido el requisito de concurrencia competitiva que había establecido el anterior Gobierno regional en la convocatoria. Los cursos que se verán afectados serán 2º y 4º de Primaria y 1º y 3º de la ESO.

Toledo

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este miércoles el régimen de préstamo gratuito de libros para los cursos en los que a partir de septiembre se implantará la LOMCE. La renta per capita por familia para optar a estas ayudas no podrá superar los 4.250 euros.

Los cursos que se verán afectados serán segundo y cuarto de Primaria y primero y tercero de la ESO. La inversión del Gobierno será de 3 millones de euros, aunque ya ha advertido el portavoz del Gobierno Regional, Nacho Hernando, que esta partida no será un excusa para aquellas familias que cumplan los requisitos. "Nadie se quedará sin ayuda", decía.

Lo que ha hecho la Junta es suprimir el requisito de concurrencia competitiva que había establecido el anterior Gobierno regional en la convocatoria, con lo que tendrán ayudas todas las familias que cumplan el criterio económico.

Se estima que en los cursos de la ESO, se beneficien de estas ayudas casi 11.500 mil alumnos de toda Castilla la Mancha.

Inglés en FP

Sobre educación, el Consejo de Gobierno también ha aprobado un nuevo ciclo de formación profesional, de grado medio, de técnico de impresión digital, y ha actualizado otros cinco superiores relacionados con el área sanitaria, en los que ha incluido clases de inglés, convalidación universitaria de créditos y el título de prevención de riesgos laborales.

Convenios de Ayuda a Domicilio

Por otro lado, también se ha dado luz verde a los convenios de colaboración para el servicio de ayuda a domicilio con 677 ayuntamientos de la comunidad autónoma por un importe de 34,3 millones de euros. Asimismo, la Junta ha firmado los convenios para la ayuda a domicilio en Albacete, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Daimiel, Guadalajara y Talavera de la Reina por un importe de 3,9 millones de euros.

Hernando ha destacado el "esfuerzo" que todos estos ayuntamientos están realizando durante este año ya que el anterior Gobierno regional no les pagó los dos primeros trimestres de 2015, algo que les ha supuesto "un grave trastorno".

Plan Dignifica 

Por último, destacar que el Plan 'Dignifica', puesto en marcha a final de julio por el Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar la atención en las urgencias hospitalarias y la gestión de las camas, ha posibilitado que hayan abierto 38 camas en cuatro hospitales del total de 602 camas que había 'bloqueadas' en la región.

En concreto, Nacho Hernando ha explicado que se han abierto diez camas en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Rea), otras diez en el Virgen de la Luz de Cuenca, diez en el Complejo Hospitalario de Toledo y ocho en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real).

Estas aperturas de camas han ido acompañadas, en algún caso, de contratación de personal, en concreto dos sanitarios y un celador en Alcázar de San Juan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00