Puig zanja la polémica identitaria
El presidente de la Generalitat se ha reunido con el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta. Ambos apuestan por unir lazos y compartir proyectos frente al independentismo

Puig e Iceta, tras su reunión / Generalitat Valenciana

Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha vuelto a dejar clara su postura sobre el problema soberanista catalán y lo ha hecho tras reunirse con el secretario general de los socialistas catalanes, Miquel Iceta.
Puig insiste en que Catalunya debe ser una parte de España y que los valencianos estarán al lado de los catalanes para buscar horizontes de encuentro porque son más cosas las que nos unen, que la que nos separan.
Puig: 'Queremos que Catalunya sea parte de España'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El jefe de Consell recuerda que Catalunya es el principal cliente de la Comunitat y que por ello es fundamental para la economía valenciana. Además, culpa al PP de levantar fronteras entre ambas autonomías durante veinte años e insiste en que no se puede vivir en la confrontación como pretenden los populares.
Lo que necesitan ambas autonomías, según Puig, es dialogar. Se muestra dispuesto a sentarse con quien quiera reunirse con él porque, recuerda, el dialogo es la base de la democracia. Y precisamente hablando de reuniones, aclara que se reunió con el president de la Generalitat Catalana, Artur Mas, porque la Comunitat está en disposición de ayudar a Catalunya. Eso sí, no a una Catalunya independiente.
Puig también se ha referido a la apertura de RTVV y la posibilidad de que ésta reanude sus emisiones como simple televisión de la Generalitat. El president asegura que la radiotelevisión tiene que ser pública, de calidad e independiente del poder político. Además, explica que van a atender a la legalidad y que, dentro de esa legalidad, tendrán respeto por los anteriores trabajadores. Pero, de momento, prefiere no dar una fecha.
Iceta apuesta por colaborar
Por su parte, el secretario general del PSC, Miquel Iceta, insiste en la colaboración entre comunidades, sobre todo, para cambiar el modelo financiación. Un modelo que castiga, según Iceta, con especial dureza a la Comunitat y que por ello es necesario cambiarlo por otro que sea justo y equitativo con todas las autonomías. No obstante, no es partidario de construir un frente común porque no hay que plantear la financiación como una guerra entre territorios.