El Puerto de Valencia seguirá siendo líder en tráfico de contendores
Lo afirma Aurelio Martínez, nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, que ha tomado posesión de su cargo

Entrevista en H14 a Aurelio Martínez
04:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, ya ha tomado posesión de su cargo. Sobre las cuestiones que va a impulsar en esta nueva etapa que se abre, Martínez asegura que una vez hechas las grandes ampliaciones hay que apostar por la gestión.
Martínez reconoce que a corto plazo no ve ninguna plaza portuaria en el Mediterráneo que sea capaz de quitarle el liderazgo a Valencia.
En cuanto a infraestructuras, opina que con las recientes ampliaciones, este aspecto está cubierto. Aunque expone que ahora se debe implementar la conectividad, aspecto a su juicio fundamental. No se debe olvidar, al mismo nivel de importancia, el eje Sagunto-Teruel-Zaragoza-Bilbao.
Sobre el sector de la estiba, Martínez recuerda que todos los actores implicados están en el mismo barco, y llama a la colaboración entre las partes.
Con respecto a la anterior gestión en la Autoridad Portuaria, Martínez pide respeto para Rafael Aznar -investigado por la Justicia- y llama a esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Y en la relación del puerto con la ciudad de Valencia, afirma que el primer problema a resolver es el conflicto con Nazaret.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...