Más turistas que nunca
Galicia es la comunidad del Estado en la que más crece el incremento de turistas este verano. Según la Xunta, en julio se ha alcanzado un record histórico de viajeros con más de un millón de pernoctaciones


Santiago de Compostela
Galicia ha registrado la tasa de crecimiento de viajeros más elevada de todo el país, superando en más de cuatro puntos el dato de Asturias, que ha sido la segunda comunidad en el ranking, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Comunidad gallega ha experimentado un incremento de un 21,1 por ciento en la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros, registrando un total de 561.189 personas, y del 16,8 por ciento en el caso de las pernoctaciones, acumulando más de un millón en este séptimo mes del año.
MÁS Y MÁS PEREGRINOS
— Cerca de 180.000 peregrinos han recogido la "Compostela" en Santiago en lo que va de 2015, lo que representa un 11 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año, según ha revelado hoy la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. La responsable de Turismo de la Xunta de Galicia ha participado esta tarde en un acto conmemorativo por la "Jour de la France à Compostelle", organizado por la Asociación Francesa de Amigos del Camino de Santiago, en el Hostal dos Reis Católicos de la capital gallega. Durante su intervención, Castro señaló que uno de los agentes que más contribuye a la difusión de la Ruta Xacobea y a su promoción es la red de colectivos de peregrinos que conforman las Asociaciones de Amigos del Camino, que suman más de 300 repartidas por todo el mundo. "Su labor de información, de entrega de credenciales, de señalización, de actividades, congresos, publicaciones... forma uno de los pilares básicos en el impulso de la peregrinación a Santiago de Compostela", destacó Castro, que animó a los presentes a continuar con esta labor de "difusión, promoción e impulso" del Camino.
Unas cifras que han permitido que Galicia firmara "un máximo histórico" tanto en lo que se refiere al volumen de viajeros alojados como a las pernoctaciones, según ha informado la Xunta de Galicia a través de un comunicado de prensa.
El turismo interno de la Comunidad, es decir, el referido a los residentes en Galicia, se ha incrementado en un 15,9 por ciento en cuanto a los viajeros alojados y en un 12 por ciento sus pernoctaciones, lo que ha permitido recuperar en el pasado mes de julio los niveles de turismo interno de los años previos a la crisis económica.
Asimismo, la Xunta, a través de Turismo de Galicia, ha informado que el turismo internacional continúa la senda de crecimiento de los últimos años, logrando en julio "máximos históricos" tanto de volumen, con más de 150.000 visitantes alojados y 240.000 pernoctaciones, como de peso dentro de la estructura de la demanda.
En cuanto a los niveles de ocupación del sector hotelero, la Comunidad gallega ha registrado una mejora respecto al 2014, con un incremento de siete puntos porcentuales, consiguiéndose la cifra más elevada de los últimos nueves años y superando, por tanto, los datos del último Xacobeo 2010.