Tribunales | Actualidad
POLÍTICA LOCAL

El ayuntamiento de Murcia quiere ser el primero en transparencia

El concejal José Guillén asegura que están trabajando en impulsar una serie de medidas que abran la gestión municipal a los murcianos y que permitan al consistorio de Murcia convertirse en el primero del país en conseguir el certificado de la Asociación Española para la Acreditación de la Transparencia

Murcia

El concejal de Modernización de la Administración, José Guillén, explica que será "un organismo independiente, como la Asociación Española para la Acreditación, el encargado de evaluar el cumplimiento de las medidas que se están poniendo en marcha en el consistorio murciano para hacer efectiva la participación ciudadana en la Administración local.

"Si la política no es transparente y participativa no es política y, por lo tanto, es una exigencia en la que esta nueva Corporación está trabajando desde el primer día, para garantizar el acceso a la información municipal y su aplicación en los asuntos públicos, dando así respuesta al compromiso que hemos adquirido con todos los murcianos", ha indicado José Guillén.

Así, será la Asociación Española para la Acreditación de la Transparencia la que evalúe las medidas que se están poniendo en marcha. "Este sistema de medición independiente está considerado como el más exigente de España en materia de transparencia y funciona como una norma ISO o certificado de calidad. De esta forma, auditores externos evaluarán el cumplimiento de un total de 152 indicadores de transparencia en los diferentes servicios del Ayuntamiento de Murcia", según fuentes municipales.

Esta iniciativa forma parte de los compromisos adquiridos en la moción aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos y presentada por el concejal José Guillén en el pasado Pleno, para hacer efectiva la transparencia y participación en el Ayuntamiento de Murcia.

Entre los diferentes indicadores que se evaluarán destacan los referentes al ámbito político y corporativo (sueldos municipales), recursos públicos (ingresos y gastos, contrataciones, subvenciones), urbanismo y obras públicas (anuncios de licitaciones, ejecución y control de obras, información contable), así como medidas transversales en el conjunto de la Administración.

En este sentido, José Guillén ha recalacado que en la moción aprobada ya nos hemos comprometido a "establecer un Portal de Transparencia Municipal que incorpore planes y estrategias, información actualizada de contratos públicos, presupuestaria y financiera", además de subvenciones, retribuciones, convocatorias de selección de personal, buzón de sugerencias y canales de comunicación con los ciudadanos, entre otros

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00