Sociedad | Actualidad
BALANCE

La Feria de agosto ha generado un impacto cercano a 50 millones de euros

Menos botellón en el centro y un 91 por ciento de ocupación hotelera, destaca en este 2015

Málaga

La ocupación hotelera durante la Feria de Málaga ha alcanzado este año un 91,5%, según los datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Durante el primer fin de semana (fuegos y romería), llegó al 97%; entre semana se ha mantenido en el 87%; y este fin de semana se situará en torno al 94%. A partir de dichas cifras, se calculan unas 89.000 pernoctaciones en hoteles de la ciudad durante la Feria.

Con estos datos, la ocupación ha sido muy similar a la registrada en 2014. No obstante, hay que tener en cuenta que la oferta hotelera de la ciudad es este año mayor que el pasado ejercicio, ya que ha pasado de 11.046 a 12.037 plazas, o lo que es lo mismo, de 229 establecimientos en 2014 a 248 en 2015. Por lo tanto, pese a mantenerse la ocupación, la cifra de viajeros alojados se ha incrementado en un 8,97%.

Además, el precio medio de los hoteles en agosto ha batido el récord de los últimos siete años según un estudio de Trivago, con un diferencial de 13 euros por encima del mismo mes del año pasado (de 101,00 a 114,00 euros), o lo que es lo mismo, un incremento de un 12,87% respecto a agosto 2014, lo que posiciona a Málaga, junto con Madrid y Valencia, entre las tres grandes ciudades que más han incrementado la rentabilidad este mes.

En definitiva, el incremento de la oferta de alojamiento en la ciudad, junto con el incremento de precios medios de la oferta, supone un impacto económico de un 10% por encima del año 2014 en la planta hotelera de la ciudad para esta Feria de Málaga 2015.

IMPACTO ECONÓMICO

El impacto económico directo estimado que se ha generado en la Feria teniendo en cuenta los datos del sector hostelero, que elevan los rendimientos a una subida del 8% en ventas respecto a 2014, y con los datos de incremento de plazas hoteleras y el precio medio de la hotelería, se estima en 33,66 millones de euros.

Además, teniendo en cuenta los efectos multiplicadores elaborados por el Instituto de Estadística de Andalucía, que arrojan unos datos de 15,48 millones de euros, se estima que el impacto económico global ha sido de 49,14 millones de euros durante la Feria.

Los puntos de información turística de la ciudad han reforzado sus medios tanto con material promocional como con personal especializado y han atendido a un total de 22.559 turistas que han realizado 112.466 consultas. Estas cifras suponen un incremento del 22,8% con respecto a la feria de 2014. Destacan los datos de la oficina de la plaza de la Marina, que ha atendido a más de 14.000 visitantes, un 32,5% más.

Por nacionalidades, quienes más han acudido a las oficinas han sido británicos, franceses, italianos y alemanes. Los países con mayor crecimiento han sido China, Canadá, Finlandia, Rusia y Estados Unidos. Respecto al turismo nacional, los madrileños, andaluces, catalanes y valencianos han sido los que más han aumentado. El mercado nacional ha representado el 42,2% del total y el internacional el 57,7%. Durante la Feria, han visitado Málaga casi 6.000 cruceristas a bordo de tres buques.

REFUERZO PROMOCIONAL

Respecto al material promocional, se ha reforzado con el envío a más de 300 puntos de la provincia (hoteles, apartamentos turísticos, agencias de viajes, alquiler de vehículos, oficinas de información municipales de toda la Costa del Sol y municipios del interior) de más de 100.000 unidades entre programas, carteles, displays, planos, postales, guías y folletos en cinco idiomas.

Además, durante la Feria el Área de Turismo ha puesto en marcha un dispositivo especial para potenciación de la promoción de la marca 'Loving Málaga' mediante un concurso para la captación de seguidores en redes sociales y web. Este dispositivo especial se ha ubicado en lugares estratégicos del centro de la ciudad, con un vehículo cedido por la empresa Europcar y personal de promoción para el concurso.

Igualmente, se ha aprovechado el atractivo socio-cultural de nuestras fiestas para continuar proyectando la imagen internacional de la Feria, el destino y la oferta turística de la ciudad. En concreto, y en colaboración con la Oficina Española de Turismo (OET) en Miami y la Embajada de España en EEUU, el jueves 20 de agosto se celebró en Miami un evento alegórico de la Feria de Málaga con un programa que incluyó una recepción, una presentación de la oferta turística de la ciudad, una proyección de vídeos promocionales de Málaga y un espectáculo flamenco.

Finalmente, la estrategia promocional de la Feria se ha completado con la puesta en marcha de un microsite alojado en www.malagaturismo.com en el que se ha podido consultar toda la información relativa a las fiestas, desde el programa general a las diversas actividades temáticas que se desarrollan durante estos días. Hasta la fecha, la web ha recibido más de 40.000 visitas.

Además, por primera vez durante esta feria, se ha creado un evento especial en Facebook (FERIA MÁLAGA 2015), que ha logrado 32.428 seguidores con un alcance de 2,5 millones de personas. La comunicación a través de las redes sociales Twitter y Facebook (actualmente 73.483 seguidores, 3ª ciudad de España con más seguidores) ha sido fundamental para dar a conocer las diferentes actividades de la Feria.

ALCANZADOS 1,1 MILLONES DE USUARIOS DE REDES SOCIALES

Por otra parte, los perfiles oficiales de la Feria de Málaga han mejorado los resultados conseguidos el año pasado. Se ha multiplicado la participación de los usuarios en las publicaciones, y con ellas el alcance de las mismas. El alcance entre Facebook y Twitter ha llegado a 1,1 millones de personas en esta Feria de Málaga 2015, una cifra muy superior a la registrada en 2014.

Facebook sigue siendo la red social preferida por los usuarios. Ha tenido un alcance de cerca de 650.000 usuarios y se ha hecho 400.000 clics en las publicaciones.En Twitter, el hashtag oficial #FeriaMLG ha alcanzado 23.627 tuiteos, alcanzándose el máximo el sábado 15 de agosto con cerca de 3.500 publicaciones que incluían la citada etiqueta. Durante el periodo de Feria (del 14 al 23 de agosto) han sido cerca de 17.000.

El programa de la Feria de Málaga 2015 ha conseguido cerca de 1.700 clics, lo que supone una subida de 200 con respecto al año pasado.La presencia oficial de la Feria de Málaga en redes sociales ha pasado sólo una semana de 35 a 57 en el índice Klout.

MÁS DE 800.000 VISITANTES A ESPECTÁCULOS Y EXPOSICIONES

Más de 800.000 personas han visitado los más de 200 espectáculos y exposiciones ofrecidos por el Ayuntamiento en la Feria de Málaga 2015. Esta cifra representa un incremento alrededor del 10% con relación a la pasada edición. En este aumento juega un papel importante la presencia de los dos nuevos espacios museísticos de carácter internacional: Centre Pompiodu Málaga y Colección Museo Ruso de San Petersburgo.

Desde que ésta comenzará el pasado viernes 14 de agosto, con el pregón de Pablo López, los fuegos artificiales y el concierto de Edurne en La Malagueta, se han celebrado más de 200 espectáculos gratuitos para todos los públicos. La programación ofertada por el Ayuntamiento de Málaga se ha centrado en dos puntos claves: la feria de día en el centro histórico y la Feria del real, tanto de día como de noche.

La programación ofertada por el Ayuntamiento en el centro histórico ha contado con una oferta variada en la que malagueños y visitantes han podido disfrutar de diversas iniciativas como actuaciones de pandas de Verdiales en calle Larios; de flamenco en el Museo Flamenco-Peña Juan Breva; la Feria Mágica, dedicada al mar, en calle Alcazabilla; un mercado artesanal en la Plaza de la Merced; y el Festival Intercultural de música y danza, en el Eduardo Ocón. A esto hay que añadir una amplia oferta museística por diversos espacios de la capital así, además de los dos nuevos espacios inaugurados este año, hay que nombrar al Museo Picasso, el CAC Málaga, la Casa Natal de Picasso, el Museo Carmen Thyssen o el MUPAM, entre otros muchos.

Por otro lado, la Feria en el Real de Cortijo de Torres ha tenido actividades tanto de día como de noche. Este espacio ha lucido en su máximo esplendor y ha ofrecido a los ciudadanos una amplia oferta. Así, por el Auditorio Municipal han pasado alrededor de 134.000 personas, en los 20 espectáculos programados. Además, el Real se han presentado espectáculos muy diversos durante estos ochos días de fiestas, en los que el caballo ha sido uno de los principales protagonistas. Por el Centro de Exhibición Ecuestre, este año han pasado alrededor de 48.000 espectadores. La elección de la reina y el míster de la Feria se ha realizado por segunda vez consecutiva en un escenario montado expresamente en la portada del Hotel Miramar. Además, los más pequeños han podido disfrutar de 8 espectáculos de teatro y magia en la Caseta Municipal Infantil, por la que han pasado 12.000 personas. La Caseta Municipal de Verdiales ha acogido la fiesta malagueña con la actuación de dos pandas cada día y que ha sido visitada por 35.000 personas. La Caseta Municipal del Flamenco y la Copla ha presentado 16 espectáculos de baile y cante de la mano de grandes artistas, por primera vez, ha acogido el Festival de Flamenco ´Ciudad de Málaga`. Además, ha mantenido dos pases: al mediodía y por la noche. Esta caseta ha sido visitada por 38.000 personas. El total de asistencias estimadas en los espectáculos del Real ha sido de 267.000.

LA ALCAZABA REGISTRA CERCA DE 50.000 VISITAS EN FERIA

Los datos de las visitas a monumentos y museos municipales indican un considerable aumento con relación al pasado año, que puede cifrarse en torno al 31% a pesar de que los datos recopilados son hasta el jueves 20. En 2015 se han contabilizado 47.466 visitas frente a las 36.160 de 2014 y a las 27.861 de 2013. Además de las visitas de los nuevos espacios, el Centre Pompidou Málaga, con 3.776 visitantes, y la Colección del Museo Ruso, con 1.938; es especialmente significativo el aumento en la Alcazaba (que pasa de 11.500 a 17.500). Estos datos refrendan el aumento de turistas reflejados en el número de pernoctaciones hoteleras ya que se trata de monumentos visitados especialmente por quienes están de vacaciones en la capital y provincia. En cuanto a los museos y salas de exposiciones destacan también los aumentos en el CAC Málaga (7.683 frente a los 5.775 de 2014), la Casa Natal de Picasso (que ha rozado las 3.000 visitas) y el Museo Carmen Thyssen con su muestra ´Días de verano`, que ha alcanzado las 2.840 visitas. Es también considerable el aumento del Museo Automovilístico que ha alcanzado las 1.108 visitas frente a las 696 de la pasada Feria. El MUPAM y las Salas de la Coracha recibieron cerca de 1.300 visitas.

ESPECTACULO ECUESTRE Y PASEO DE CABALLOS

El caballo ha sido una de las figuras más destacadas del Real Cortijo de Torres, con el desarrollo de diferentes espectáculos en el Centro de exhibiciones Ecuestre, que ha contado con 48.000 visitas. Además este año, alrededor de 1.700 equinos han participado en el Paseo a Caballo de Cortijo de Torres, para los que se han instalado 135 cuadras para descanso de los caballos, situadas junto al Auditorio del camino de los Prados.

MÁS DE 5.000 MAYORES HAN DISFRUTADO EN ´EL RENGUE`

Por ´El Rengue`, la caseta más grande de la Feria con seis módulos, han pasado 5.154 mayores de los 11 distritos, miembros de 85 colectivos de mayores, 20 colectivos de discapacitados, 8 residencias y distintas asociaciones de mujeres, vecinos y peñas.

Como novedad este año, Derechos Sociales ha puesto en marcha un proyecto para llevar la Feria, con un grupo flamenco, a residencias cuyos mayores no tienen movilidad y no pueden desplazarse al Rengue: más de 300 mayores sin recursos de las residencias El buen Samaritano, Cottolengo, Asilo de los Ángeles y Hermanitas de los Pobres han podido disfrutar de la música y los bailes tradicionales de nuestra tierra.

En cuanto al Festival Intercultural Nuevos Malagueños Nuevas Culturas, han participado 18 asociaciones diferentes de inmigrantes y malagueñas de 12 países y 4 continentes que han mostrado su música y danzas autóctonas. Unas 5.000 personas han disfrutado de este festival.

MÁS DE 1.000 PARTICIPANTES EN UN ´DEPORTE EN FERIA` MARINERO

Un año más la programación de ´Deporte en Feria` ha incluido diferentes pruebas. Se han desarrollado un total de 7 pruebas en las que han participado 1.157 deportistas y en las que ha habido más de 5.000 espectadores. En estas competiciones, promovidas por el Área de Deporte, han colaborado 30 entidades entre públicas y privadas.

Todas han sido competiciones vinculadas al mar y así hay que destacar las Regata de Jábegas (54 edición) y la Travesía a Nado en el Puerto de Málaga (56 edición). También el Deporte en Feria ha contado con la 4ª edición de Zumba Nocturna, en el Parque Huelin; la 3ª Caminata Senderista Fotográfica, a lo largo del litoral, la caminata senderista de 8 kilómetros y una exhibición de waterpolo en el Puerto. Hay que destacar que en la Regata de Jábegas, este año, a las categorías Tradicional y Veteranos se han unido las categorías Ligera, Femenina y Juvenil lo que ha representado la participación de jabegotes con respecto al año pasado.

El seguimiento en la página web del Área de Deporte de estas actividades ha contado con 18.000 visitas.

MÁS DE MIL TONELADAS DE BASURA RECOGIDAS POR LIMASA

La empresa de limpieza de Málaga, Limasa, concluirá la Feria 2015 con 1030 toneladas de basura recogidas, de las que 682 proceden del centro histórico (en esta cifra se incluye también los cerca de 300.000 kilos que genera este enclave de forma habitual) y 348, del recinto de Cortijo de Torres. La cifra, que supone un incremento del 2,5% respecto a la registrada el año pasado, ha sido obtenida a partir de los datos reales de recogida desde el primer día de la Feria hasta las primeras horas del sábado 22, y una proyección de las previsiones correspondientes a lo que queda hasta el final del sábado 22 de agosto.

Entre el 24 y el 28 de agosto se mantendrá el dispositivo de limpieza para cubrir el desmontaje de las instalaciones de la Feria. Para atender dicha demanda, se contará con 25 operarios, un vehículo recolector, 3 vehículos baldeadores y tres vehículos de apoyo.

Durante la semana de Feria, se han distribuido 4.072 unidades de papeleras de cartón y 1.279 papeleras de 50 litros de capacidad. Limasa está trabajando 24 horas diarias durante la Feria: la empresa ha reforzado su actividad incorporando a su servicio habitual 168 trabajadores, sumando un total de 212 operarios y 78 vehículos.

MÁS DE 1,4 MILLONES DE PERSONAS UTILIZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO, UN 12% MÁS QUE EN 2014

El Ayuntamiento de Málaga ha materializado mediante distintas medidas una importante apuesta para que los ciudadanos eligiesen el transporte público como modo de desplazamiento mayoritario para esta feria 2015. Por un lado, se ha puesto a disposición de los malagueños y de los turistas que nos visitan en estas fechas una flota joven, superior a los 250 autobuses, la práctica totalidad, estando el 100% de la misma adaptada a personas con movilidad reducida y con las últimas tecnologías. Este año se ha contado con los nuevos autobuses adquiridos en el último ejercicio, un total de 36 nuevas unidades, por un importe de 10 millones de euros, lo que sin duda ha contribuido a que se preste un mejor servicio en calidad y eficacia.

Además, al servicio habitual durante el día se han sumado 19 líneas especiales desde las 21.00 horas, así como la línea F durante el día y la noche. El refuerzo de líneas nocturnas ha supuesto incrementar un 25% los servicios disponibles con respecto a un día normal. Por otro, para facilitar y potenciar el uso del transporte público en feria, se han mantenido los precios de 2014 que se redujeron hasta en un 33% en el caso de la tarjeta de Feria y en un 25% en el billete de los servicios especiales directos. Además, se han podido utilizar todos los títulos de transporte en las líneas de día al Real, a los precios habituales, salvo en la línea F.

Así, la EMT ha realizado una campaña de Feria intensa, al dar servicio a los ciudadanos durante las 24 horas desde el viernes de los fuegos artificiales (día 14) hasta este sábado 22 de agosto. Gracias a este dispositivo, los autobuses urbanos han transportado una cifra de personas superior a los 1,4 millones de personas, una cifra que supera en un 12% a la del año pasado. Los días de mayor uso del transporte público han sido el martes de feria, con 176.000 viajeros, y este pasado viernes con 171.000 viajeros. Es de destacar igualmente la alta ocupación la noche de los fuegos artificiales.

TAXIS

Se ha organizado un dispositivo especial para el servicio de taxis y las paradas de los mismos. El seguimiento llevado a cabo al sector del taxi desde el Instituto Municipal registra también un pequeño repunte de uso con respecto al año pasado. Cabe destacar también que los fines de semana se ha liberado el descanso y se ha aumentado en aproximadamente 300 taxis más para dar mejor servicio a los ciudadanos.

NORMALIDAD EN EL TRÁFICO

En cuanto al tráfico, normalidad en los desplazamientos a la Feria de Málaga. Asimismo, los cortes de tráfico y los filtros establecidos han permitido la eficacia de funcionamiento del eje reservado al transporte público para autobuses urbanos y los taxis en Camino San Rafael y el Bulevar y la movilidad en el interior de la barriadas situadas en el entorno del Recinto Ferial. Los accesos al centro se han habilitado con normalidad, si bien se han ido adaptando los horarios de entrada y salida en función de la presencia de gente en aras a la seguridad vial.

AUMENTO DE LA OCUPACIÓN DE LOS APARCAMIENTOS EN EL REAL Y EN EL CENTRO

Asimismo, en la Feria del Real en Cortijo de Torres la oferta de zonas de estacionamiento ha alcanzado unas 8.500 plazas, en distintos espacios en el entorno del Recinto Ferial, mientras que la Red de Aparcamientos Municipales situados en el centro y su entorno ha ofrecido un total de 5.106 plazas distribuidas en diversos aparcamientos.

En cuanto al uso de los aparcamientos en el centro destaca el incremento del 12% en la ocupación respecto a los datos del año pasado mientras que en el Real se ha producido un considerable aumento en la utilización de las parcelas habilitadas para estacionamiento de un 26%.

POTENCIANDO UNA FERIA ACCESIBLE

En el Real de la Feria, 70 casetas han sido accesibles y contaban con aseos adaptados. En cuanto a estacionamiento, en el caso del Casco Histórico las personas con movilidad reducida han dispuesto de 38 plazas de aparcamiento reservadas así como un total de 89 plazas reservadas en los parkings municipales. En cuanto al Real, las plazas para personas con discapacidad son este año 110.

El Ayuntamiento también ha ofrecido un servicio de préstamo gratuito de material de movilidad (sillas de ruedas, andadores, bastones) en el Real, patrocinados y proporcionados ambos por EURODISCAP. Con el objetivo de posibilitar que cualquier persona, con o sin discapacidad, pueda disfrutar de estas fechas en las mismas condiciones, el Ayuntamiento refuerza cada año sus acciones para hacer de la de Málaga una feria más accesible para todos. Por ello, el material informativo sobre la Feria, tanto impreso como el que se difunde a través de las webs, y el programa han incluido un código BIDI que enlaza a un video con toda la información de esta nueva edición interpretada en Lengua de Signos Española y locutado. Hasta el momento este canalweb ha recibido más de 2.800 visitas.

32.000 JÓVENES ASISTEN A LA PROGRAMACIÓN DESTINADA A ESTE COLECTIVO

El Área de Juventud cierra su programación musical y de baile para la Feria de Málaga de 2015 con una participación que se estima que alcance incluyendo este sábado un total de 32.000 personas, culminando así con éxito el estreno de las nuevas ubicaciones del escenario de este programa juvenil. Así, los malagueños que han acudido a la Caseta el Albero del Periódico Universitario Aula Magna y al escenario situado en la Explanada de la Juventud han podido disfrutar de 17 grupos musicales y ocho academias de baile que han animado las noches en el Real de Feria entre las 21:30 y las 03 horas

Otra de las novedades incluidas este año ha sido la duplicación de los servicios de información preventiva que se vienen desarrollando desde el Área de Juventud. Así, el Servicio de Atención a la Movida ha dispuesto cuatro monitores cada día en la Feria del centro entre las 15 y las 19 horas y seis monitores cada noche en el Real de la Feria entre las 23 y las 03 horas. En total, se han sumado 64 horas en los que estos monitores han repartido información y materiales como preservativos (unos 2.400), 8.000 abanicos con consejos preventivos y folletos, así como 3.000 bolsas de basura. Además, han llevado a cabo test voluntarios de alcoholemia (575) para concienciar a los jóvenes de la importancia del control sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Estas acciones han logrado alcanzar a un total de 8.200 jóvenes.

Además de la labor preventiva de los monitores del Servicio de Atención a la Movida, se han lanzado más de 200 mensajes preventivos a través del perfil oficial en Twitter del Área de Juventud, alcanzando a más de 500.000 personas. Estos mensajes versaban sobre el control en el consumo de alcohol, animando a los jóvenes a disfrutar de la Feria sin necesidad de consumirlo; sobre los riesgos del consumo de droga y precaución en las relaciones sexuales de riesgo, así como de prevención de la violencia y la limpieza. Asimismo, Asociación Cívica por la Prevención también ha difundido en torno a 200 tuits que han alcanzado a unas 90.000 personas.

NORMALIDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LA FERIA 2015

En materia de seguridad, a falta de sumar los datos de hoy como última jornada, la Feria de Málaga está transcurriendo dentro de la normalidad. Al igual que en años anteriores, se ha incrementado la vigilancia contra aquellos establecimientos o locales que incumplen la normativa que les es específica así como la estipulada en el bando de feria. Asimismo, se han extremado las medidas de control de venta de alcohol a menores, venta de bebidas sin autorización, venta ambulante, prevención de actividades delictivas y control de objetos peligrosos. A pesar de la gran afluencia de personas al evento, los índices delictivos han descendido tanto en número de denuncias (79), como en números de detenidos (48) y riñas (79).

Por otro lado, hasta ahora se han intervenido y destruido un total de 2.867 botellas. Cabe destacar que con la incautación de botellas de vidrio se actúa también de forma preventiva para evitar que alguna persona pudiera resultar lesionada con los cristales.

Además, un total de 169 personas han sido denunciadas por hacer sus necesidades en la vía pública y 36 por ejercer labores de ordenación y aparcamiento de vehículos sin autorización.

La Policía Local ha realizado hasta hoy 11.884 servicios dedicados a la Feria, con una media de 1.698 diarios. El 092 ha atendido 2.983 llamadas. Policías locales han decomisado 16 armas blancas, 1 de aire comprimido y 5 objetos contundentes o punzantes, y efectuado 484 intervenciones por tenencia de sustancias estupefacientes.

En total se han impuesto un total de 585 denuncias a establecimientos, de las 22 han sido por suministrar bebidas alcohólicas a menores, otras 18 por carecer de permiso de música y 15 tras apreciarse que tenían barras de alcance no autorizadas, entre otras. En este sentido, se han dictado 28 decretos de cierre cautelar a establecimientos, 24 de ellos por expender bebidas alcohólicas a menores. También se ha dado un caso en el que un cierre ha estado provocado por permitir el consumo de sustancias estupefacientes a un menor. Otros 26 establecimientos han sido apercibidos de cierre por diferentes motivos y para subsanación de anomalías.

Han continuado prestando sus servicios por cuarto año consecutivo el Grupo Operativo de Apoyo (GOA), que durante esta feria ha visto incrementada su presencia y la Unidad Canina. A ellos se les suman otros grupos como el Grupo de Investigación y Protección (GIP), el Grupo de Protección de la Naturaleza (GRUPRONA) o el Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA), además de los componentes de las distintas unidades territoriales.

Se han practicado 48 detenciones, por las 71 que se realizaron en 2014, siendo los delitos más frecuentes atentado a agente de la autoridad (10), conducir bajo los efectos del alcohol (9), maltrato (9), lesiones (6) y contra salud pública por tráfico de drogas (4). Se han remitido 20 cartas a padres de menores que han sido detectados bebiendo alcohol y 11 consumiendo drogas.

En oficinas de denuncias de la Policía Local de Málaga se han recogido un total de 79, cifra inferior a las 94 de 2014 o las 91 de 2013.

En lo referente al paseo de caballos, una vez más se ha velado por el cumplimiento de la normativa específica, si bien se ha tratado de un año ejemplar en el que la práctica totalidad de caballistas ha respetado las normas escrupulosamente. Basta comparar algunos datos de denuncias en comparación con los de 2014 para constatarlo. Así, este año ha habido 2 expulsiones del recinto por las 22 de 2014, 4 retiradas de acreditación por las 28 del pasado año, o tan solo 1 denuncia por vestimenta inadecuada por las 29 de la pasada feria.

Por otro lado, un mayor número de personas han sido auxiliadas por policías locales, siendo un total de 233, de las que 115 lo fueron por accidente de tráfico, 34 auxilios a personas embriagadas y 27 a personas enfermas, entre otros.

En cuanto al dispositivo sanitario municipal cabe destacar que se han reducido en un 50% con relación a 2014, los traslados hospitalarios desde el dispositivo de Feria hacia los hospitales públicos, gracias a la ampliación de los módulos sanitarios fijos y a la incorporación de más personal.

En cuanto Protección Civil, han prestado servicio un total de 204 voluntarios a lo largo de esta feria y se han realizado 38 asistencias (por heridas y lesiones leves), al tiempo que se han entregado 71 pulseras para niños.

Las intervenciones del Servicio de Sanidad y Consumo en el recinto ferial se han llevado a cabo en compañía del SEPRONA y del GRUPONA en los días 18, 20 y 21. El SEPRONA ha interceptado alrededor de 50 vehículos que transportaban alimentos, de los que a ocho se les tramita denuncia por transporte inadecuado de alimentos. Y el GRUPONA ha interceptado alrededor de 100 vehículos, de los que a cuatro se les tramita denuncia por transporte inadecuado.

Se han procedido a intervenciones de alimentos, retirados por un gestor autorizado para la eliminación de productos de origen animal, con el consentimiento del interesado, tramitándose las correspondientes denuncias en el Servicio de Sanidad y Consumo.

A falta de los últimos días de Feria, hoteleros y restaurantes comienzan a realizar las primeras valoraciones tras los días de fiesta. Sin tener datos aún oficiales de facturación en restaurantes, desde la Asociación Malagueña de Restauradores (Amares) sí que hablan de una leve mejoría respecto a festejos pasados, sobre todo debido a que afirman que la cantidad de gente que ha hecho botellón en el centro ha disminuido.

"Ha falta del último fin de semana de Feria, que suele ser bastante bueno, ahora mismo la cosa va un poquito mejor que el año pasado. Apreciamos una disminución del botellón en la calle, parece que hay signos de mejoría en la feria", afirma Javier Frutos, gerente de Amares

Además, Frutos reitera lo que otros representantes relacionados con la fiesta ya habían confirmado: en septiembre se celebrará una reunión entre los agentes interesados en la feria para buscar mejoras y, sobre todo, lograr una solución al macrobotellón en el centro histórico.

Mientras, los hosteleros de la ciudad también confirman las buenas cifras que está dejando esta edición de las fiestas de agosto, ya que ha existido una subida de un par de puntos en el porcentaje de ocupación hotelera en comparación al año pasado, aunque mañana sábado destacan que se prevé una pequeña bajada.

Francisco Moro, responsable de los hoteleros de Málaga, explica que "está siendo un estilo como el año pasado, del 90 por ciento, y hoy se junta que viene gente del Sevilla y el cartel taurino importante", aunque matiza que "el día de mañana se nos queda un poco colgado, pero estamos contentos".

Mañana será el día en el que el Ayuntamiento de Málaga dará los datos concretos de la feria 2015, pero por lo que afirman hoteleros y restauradores se puede prever que el balance será más que positivo para unos festejos que no suelen estar exentos de polémica.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00