Sociedad | Actualidad

Hernando: "Sería lógico incluir en el plan de empleo a las personas con discapacidad"

La semana que viene el gobierno regional presentará su plan de empleo, un plan extraordinario de rescate que prevé dar trabajo a 60.000 castellano manchegos en los próximos dos años con un presupuesto de 200 millones de euros.

Toledo

La semana que viene el gobierno regional presentará su plan de empleo, un plan extraordinario de rescate que prevé dar trabajo a 60.000 castellano manchegos en los próximos dos años con un presupuesto de 200 millones de euros. El colectivo de discapacitados es una prioridad en el programa del equipo de Page, y así lo ha vuelto a reiterar esta mañana el portavoz Nacho Hernando, afirmando que "lo más lógico es que puedan salir reforzados con este programa".

Si la ayuda no es directa a una persona con discapacidad, ha aclarado el portavoz, que pueda al menos "acceder a un puesto de trabajo alguien de su entorno, de su familia".

El presidente del CERMI, Luis Perales, ha destacado la importancia de incluir a estas personas en las plantillas de las empresas a los que ha definido como "eficientes, eficaces y rentables".

A la reunión mantenidacon la asociación CERMI también ha acudido la Consejera de Bienestar Social Aurelia Sánchez quien ha adelantado que "se están estudiando posibles cambios en la ley de tasas", sobre todo, en lo relacionado con la revisión de los grados de dependencia. La consejera ha declarado que "no se contempla su retirada" como pide la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia pero sí "se están llevando a cabo revisiones" y se contempla una posible bajada de las tasas en los colectivos más vulnerables.

En el PP quieren que los socialistas aclaren de dónde van a salir los 200 millones de euros para el plan de empleo porque temen que se vean perjudicados diputaciones y ayuntamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00