Fallece el pintor y crítico aragonés Angel Aransay
El desenlace se produjo tras estar varios días ingresado en el Hospital Militar de Zaragoza. El pasado 15 de agosto acababa de cumplir los 72 años

Obra de Angel Aransay "El Abrazo", 1987 / Angel Aransay

Zaragoza
Aransay inició su formación en la Academia Cañada y en la Escuela de Artes Aplicadas.

Angel Aransay / Angel Aransay

Angel Aransay / Angel Aransay
A lo largo de su carrera trabajó desde los murales hasta el retrato intimista con una temática amplia: bodegones, paisajes y sobre todo la figura humana y el ámbito espiritual.
Sus dos obras más importantes fueron expuestas en el Palacio de Sástago en 1.988 y en La Lonja en el 2012. Aransay obtuvo premios y reconocimientos: 1965 primer premio de la Societa Dante Alighieri, en 1982 primer premio Ministerio de Cultura y en 1987 primer premio Santa Isabel de Portugal entre otros.
Ejercitó tambíén la crítica de arte en diversas publicaciones como los diarios zaragozanos Aragón Exprés y El Noticiero.