Migraña, más síntomas durante las vacaciones
El incremento del dolor de cabeza no tiene relación con factores meteorológicos, como el calor, sino más bien con la alteración de las rutinas diarias


Barcelona
Hasta ahora no hay ningún estudio que haya determinado que el calor del verano pueda tener nada que ver con el incremento de los síntomas de la migraña en verano.
Los especialistas señalan a otras causas, sobre todo los cambios de hábitos como la modificación de horarios en las comidas, no dormir bien durante las noches o la ingesta de bebidas frías y helados, que pueden tener mucha más incidencia.
Según el doctor Robert Belvís, neurólogo y director del posgrado de cefaleas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), también pueden influir las horas de viaje o el cambio que supone pasar del estrés laboral al relajamiento de las vacaciones.
Con todo, las vacaciones suelen tener un efecto beneficioso para la gente que sufre cefaleas, ya que uno de sus principales enemigos es el estrés.
La migraña motiva el 2% de las consultas a urgencias en Cataluña, el 15% de las visitas al médico de familia y una de cada cuatro a los neurólogos.